¡Pos
bueno!

Así decía mi Abuela Conchita, cuando se iba a “echar chal”.
Sin duda uno de los personajes de los
últimos años más polémicos y controversiales de la historia reciente en la
política latinoamericana y del mundo es el ahora extinto Hugo Chávez Frías
(1954-2013). Duro crítico y opositor de los gringos, desafiante en sus
discursos, dicharachero, cantante y poeta de cuando en vez, militar de carrera
y Presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde 1999 hasta hace
unos días. Quien no recuerda al rey de España Juan Carlos I, diciéndole:
“Porque no te callas” sacándole de sus casillas (Chávez), en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de
Estado, ocurrida en Santiago de Chile en el 2007, cuando aun era Presidente la
Sra. Michelle Bachelet (2006-2010) mientras Chávez interrumpía en repetidas
ocasiones a José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente de España, acusando a su
antecesor, José María Aznar de haber intervenido en el golpe de estado del 2002
en Venezuela, calificándolo de fascista. Inmediatamente el boom e impacto
social no se hizo esperar, y en menos de lo que se daba por clausurado el
evento, ya se tenían reacciones encontradas en la madre patria y el resto del
mundo, así como en las redes sociales como Facebook, e incluso en YouTube,
donde se podía ver un video musicalizado parodiando el incidente en cuestión.
¡Bófonos! ¿Resbalón definitivo rumbo al 2030 de parte de Hugo Chávez, año que
dijo se iba a mantener en el poder, o de plano “Dios” le dijo ya estuvo suave
con Venezuela? Recuerden amigos y amigas, que él mencionó alguna vez; “Ni Dios
lo podría quitar del poder”.
El canal de televisión oficialista de Venezuela TeleSur, dio
rienda suelta a las múltiples manifestaciones de solidaridad de gran parte del
pueblo de ese País ante su muerte, que para muchos era inminente desde su
detección de cáncer hace un par de años, solo que ellos, el gobierno (Maduro),
intentaron disfrazarlo con comunicados de prensa a la población
tranquilizándolos de alguna manera y a su vez, ganando el tiempo suficiente
para poder hacer las modificaciones necesarias a través del Tribunal Supremo de
Venezuela, chavista 100%, para que aun teniendo que cumplir con el mandato de
juramentar su nuevo periodo como Presidente, esto no fuera necesario,
argumentando que como era el presidente en funciones no había vacío de poder. Ya
existen diferentes teorías respecto de cómo se encontraba (Chávez) al final de
sus días y desde cuando pudo en realidad haber estado sin vida. Algunos
aseguran que anda con nuestro Pedro Infante cantando corridos… con eso de que
pa’ algunos aun “Vive” ¿Bueno? Eso dicen unos… otros, que desde diciembre se
encontraba ya en estado vegetativo y la mayoría aseguran que días antes del
aviso oficial de su fallecimiento del ahora Presidente Nicolás Maduro, no
existía más. Así, éste pudo tomar el tiempo necesario para poder hacer el
traslado sin contratiempos y en completo sigilo de Cuba hacia el Hospital Militar
de Caracas, donde le declaran su deceso al filo de las 16:25 horas del martes 5
de marzo, según consta en el discurso que da (Maduro) a la los venezolanos ese
día. Les puedo asegurar que la verdad como tal, jamás la sabremos, al menos en
estos días o puede que nunca… ya lo dijo Winston Churchill; La dictadura, devoción
fetichista por un hombre, es una cosa efímera, un estado de la sociedad en el
que no puede expresarse los propios pensamientos, en el que los hijos denuncian
a sus padres a la policía; un estado semejante no puede durar mucho tiempo.
Veremos…
En
fin

señores y señoras…sigamos
Con la entrega de bultos de cemento de
buena marca a muy bajo costo, entre otros materiales en diferentes colonias de
todo el estado, así como miles de acarreados que reciben despensas, a los que
se le pidió voluntariamente a fuerzas acudir pa’ hacer bola, según me comentan
algunos beneficiados de esos programas que acudieron (omito nombres) a la XX
asamblea extraordinaria del PRI Coahuila, donde se tomó la protesta de los 38
aspirantes a las alcaldías del estado en presencia de presidente del CEN del
PRI, César Camacho Quiroz y el Gobernador Rubén Moreira, se da lo nota de
“unidad”. ¿Al menos en primera Plana? Lo que preocupa sobre manera en pleno
silencio electoral y a tres meses de que den comienzo formalmente las campañas,
es que las autoridades del estado de Coahuila de Zaragoza, se encuentren
promoviendo más que nunca la “ayuda social” a las clases más desprotegidas y que
se intente hacer ver, que todo se encuentra en orden y completamente controlado
en el área de la seguridad y del empleo, lo cual dista mucho de la realidad en
que se encuentra. Como se dice por ahí, el miedo no anda en burro… A quien no
le encanta que se le regalen cosas, sea del partido que sea, el problema es que
hoy, a la hora del voto los acarreados ya no son fieles y puede suceder, que se
les volteen los agachones… ¡Aguas!
La
política es

el arte de dialogar para construir consensos y aquí en Coahuila se practica.
                                         
A las dictaduras les pasa
lo que a las bicicletas; si se paran, se caen. Maruja Torres
¡Se feliz! Que a éste mundo
hemos venido a eso.
Hasta pronto.
Comentarios
al correo
electrónico:
mramones_1127@live.com.mx
Twitter: mramones1 Facebook: Manuel Ramones
Manuel Ramones

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.