El cardenal mexicano Norberto Rivera Carrera defendió hoy su
inocencia ante las acusaciones de una organización de víctimas de la pederastia
clerical que lo incluyó en una “lista negra” de purpurados que deberían ser
excluidos del Cónclave.
En declaraciones a un grupo de periodistas, al término de
una misa que celebró en la céntrica parroquia romana de San Francisco de Asís
en Ripa, aseguró que “pueden seguir haciendo el ruido que quieran” sus
detractores y negó estar inquieto por las críticas lanzadas en su contra.
“Yo no tengo ningún problema si ellos desean continuar
realizando propaganda para su organización. Hace muchos años realicé
declaraciones, hace mucho tiempo que los tribunales de Estados Unidos me
absolvieron y confirmaron que no tengo culpa alguna en este tema”, indicó.
Apenas unos días atrás la Red de Supervivientes de Personas
que sufrieron Abusos por Sacerdotes (Snap, por sus siglas en inglés) lanzó en
Roma un elenco titulado “la sucia docena”, en el cual acusó a 12 purpurados de
ser tolerantes con la pederastia clerical.
Entre los señalados destacaron, además del arzobispo de la
Ciudad de México, el hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga, los estadunidenses
Timothy Dolan (Nueva York), Donald Wuerl (Washington) y Sean O’Malley (Boston)
y el argentino Leonardo Sandri.
También los italianos Angelo Scola (Milán) o Tarcisio
Bertone (camarlengo), el australiano George Pell, el checo Dominik Duka, el
canadiense Marc Ouellet y el ghanés Peter Turkson (Ghana).
Noberto Rivera, quien participará en el Cónclave desde el
próximo martes 12 de marzo, reconoció haberse sentido impactado y “conmovido”
por la renuncia de Benedicto XVI, aunque dijo no considerar necesario que se
cambie la ley eclesiástica para ponerle un límite de edad al Papa.
“Cuando se dio el anuncio de la renuncia yo me impacté y
también comencé a sentir la gran responsabilidad de participar en un nuevo
Cónclave, para hacer presente a una Iglesia pujante, con sus fortalezas y es un
símbolo dentro de la catolicidad”, dijo.
“Los mexicanos somos la décima parte de los católicos del
mundo y esto quiere decir mucho. Los tres cardenales mexicanos que estamos aquí
sentimos esa responsabilidad de elegir a un pontífice que tenga cercanía con
toda la Iglesia”, agregó.
Reconoció que el “vatileaks”, el escándalo por el robo y la
filtración de los documentos que cimbró en 2012 el pontificado de Benedicto XVI,
fue motivo de análisis por parte de los cardenales durante el “pre Cónclave” de
la semana pasada.
Sostuvo que los purpurados recibieron un reporte general el
cual les sirvió para darse una idea sobre el origen de esa crisis y aseguró que
existe tranquilidad al respecto porque “no se advierten problemas de una
grandeza capaz de trastornar a la Iglesia o que puedan convulsionarla”.
Según el arzobispo, ninguno de los cardenales se ha puesto a
pensar en el problema de la nacionalidad del futuro pontífice, porque lo
importante es que sea la persona adecuada para el momento presente. “Ni
pensamos en el origen ni en el color”, insistió.
“Hasta ahora no se ha dado una unanimidad respecto al
perfil, nosotros agradecemos a Dios que exista tanta diversidad y que cada
quien diga su propio perfil”, indicó.
“Mi perfil ya lo tenía muy claro, antes de llegar aquí a las
sesiones. El elegido debe ser completamente distinto a todos ellos y debe
contribuir con sus propios carismas. No puede ser repetición de otro
pontificado”, ponderó.
Pese a la falta de unanimidad y a la diversidad de
pensamiento anticipó que, desde su punto de vista, el próximo no va a ser un
Cónclave largo. “Pronto nos pondremos de acuerdo”, confió.

Fuente: Yahoo

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.