La muerte del presidente venezolano Hugo Chávez impactó en
Twitter, al punto de convertirse en unas de las tendencias mundiales en la red
social de microblogging.
Twitter, al punto de convertirse en unas de las tendencias mundiales en la red
social de microblogging.
Tribatics, herramienta de monitoreo de conversaciones en
medios sociales, analizó las interacciones en ese espacio en torno al
fallecimiento del líder bolivariano.
medios sociales, analizó las interacciones en ese espacio en torno al
fallecimiento del líder bolivariano.
Desde las 15.00, hora argentina, del martes hasta las 5.00
del miércoles se realizaron 804.434 tweets en todo el mundo.
del miércoles se realizaron 804.434 tweets en todo el mundo.
El pico de actividad por hora se alcanzó entre las 18.00 y
las 19.00, cuando se conoció la noticia de la muerte, del martes con 174.024
tweets.
las 19.00, cuando se conoció la noticia de la muerte, del martes con 174.024
tweets.
Las impresiones (vistas) llegaron a 3.864.984.045. Y la
cuenta oficial de Chávez, en Twitter, @chavezcandanga, fue mencionada 73.351
veces
cuenta oficial de Chávez, en Twitter, @chavezcandanga, fue mencionada 73.351
veces
Tribatics infirió que la audiencia que habló sobre la muerte
de Chávez está compuesta de la siguiente manera: 59% hombres; 38% mujeres; y
3%, «compañías».
de Chávez está compuesta de la siguiente manera: 59% hombres; 38% mujeres; y
3%, «compañías».
El rango etario de esa misma audiencia está dividido en 23%
adultos; 33% jóvenes; y 44% adolescentes.
adultos; 33% jóvenes; y 44% adolescentes.
Los países donde más se «tuiteó» sobre el tema
fueron Venezuela 27%; la Argentina 6%; Colombia 9%; Mexico 9%; España 9%;
Estados Unidos 6%; Ecuador 4%; y Chile 4%.
fueron Venezuela 27%; la Argentina 6%; Colombia 9%; Mexico 9%; España 9%;
Estados Unidos 6%; Ecuador 4%; y Chile 4%.
Las ciudades donde más se tuiteó fueron Caracas 8%;
Maracaibo 3%; Buenos Aires 3%; Madrid 3%; Bogotá 3%; Santiago de Chile 3%; y
Ciudad de México 2%.
Maracaibo 3%; Buenos Aires 3%; Madrid 3%; Bogotá 3%; Santiago de Chile 3%; y
Ciudad de México 2%.
Tribatics analizó la tonalidad de las menciones y concluyó
que el 69% presentaron emotividad negativa, 13% positiva y 3% neutral (medios
de comunicación que informaron sobre la noticia).
que el 69% presentaron emotividad negativa, 13% positiva y 3% neutral (medios
de comunicación que informaron sobre la noticia).
Los 4 tweets con más reenvíos (RT) fueron
https://twitter.com/DeboConfesarQue/status/309071802968199170;
https://twitter.com/ErikaDTV/status/309076098229084160;
https://twitter.com/el_pais/status/309060442867781632;
y https://twitter.com/CNNEE/status/309058959631847425.
Los cinco enlaces (links) más compartidos por la audiencia
en Twitter fueron los siguientes:
en Twitter fueron los siguientes:
1. http://internacional.elpais.com/internacional/2012/12/31/actualidad/1356959661_172483.html
2.
http://www.lapatilla.com/site/2013/03/05/abc-maduro-anuncia-la-muerte-de-hugo-chavez-nueve-horas-despues-de-producirse/
http://www.lapatilla.com/site/2013/03/05/abc-maduro-anuncia-la-muerte-de-hugo-chavez-nueve-horas-despues-de-producirse/
3. http://twiffo.com/1JJy
4. http://www.cnn.com/2013/03/05/world/americas/venezuela-chavez-main/index.html
5.
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/12/31/actualidad/1356959661_172483.html
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/12/31/actualidad/1356959661_172483.html
Los dispositivos y plataformas preferidas para
«tuitear» fueron la web de Twitter 36%; Blackberry 18%; Android 16%;
y iPhone 14%.
«tuitear» fueron la web de Twitter 36%; Blackberry 18%; Android 16%;
y iPhone 14%.
Otra empresa, SocialAd, analizó las repercusiones en redes
sociales sobre la muerte de Chávez. Se monitoreó toda la actividad hasta las
19.30.
sociales sobre la muerte de Chávez. Se monitoreó toda la actividad hasta las
19.30.
Fuente: Yahoo







