Robinson Canó sacudió un jonrón y República Dominicana
venció el domingo 4-2 a Puerto Rico para avanzar como líder del Grupo C a la
segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol.
Dominicana (3-0) y Puerto Rico (2-1) ya estaban clasificados
a la próxima etapa en Miami, pero el duelo en San Juan sirvió para definir las
posiciones del sector. Venezuela (1-2) y España (0-3) quedaron eliminados.
Los dominicanos enfrentarán el martes a Italia y Puerto Rico
a Estados Unidos en la primera fecha de la segunda ronda.
«Lo que queremos es empezar con el pie derecho y tratar
de ganar el primer juego», comentó el antesalista del equipo dominicano,
Hanley Ramírez.
Canó conectó de vuelta completa en la quinta entrada contra
el relevista puertorriqueño José De La Torre. El estelar intermedista de los
Yanquis de Nueva York se fue de 5-3 con una remolcada, y batea .600 en el
torneo. Edwin Encarnación se fue de 3-2, con una impulsada, Nelson Cruz de 4-1
con una remolcada, y Alejandro De Aza produjo la otra raya.
«En Dominicana me preparé bastante bien, sabía a donde
venía, tenía que prepararme con tiempo», señaló Canó. «Las cosas
salieron mejor de lo que esperaba».
Mike Avilés, infielder de los Indios de Cleveland, produjo
las dos carreras de Puerto Rico con un cuadrangular en la cuarta con un
compañero en tránsito.
Octavio Dotel (1-0) ponchó a uno y permitió un hit en uno y
dos tercios de entradas para apuntarse el triunfo. Fernando Rodney tiró la
novena para su segundo rescate.
José Berrios (0-1) permitió dos carreras y tres inatrapables
en uno y dos tercios para cargar con el revés.
El dirigente de Puerto Rico, Edwin Rodríguez, comentó que no
les preocupa comenzar la segunda ronda ante Estados Unidos, después de
enfrentar las potentes alineaciones de República Dominicana y Venezuela en la
primera etapa.
«Creo que pasamos las pruebas más fuertes en esta
primera ronda», apuntó Rodríguez. «De aquí en adelante no nos
sorprende la alineación que se presente. Esa alineación de Venezuela y de
República Dominicana son las más potentes en todo el Clásico».
«Ya pasamos eso, salimos bien», agregó.
Dominicana pegó en la primera entrada contra el abridor
boricua Orlando Román, con sencillos consecutivos de Erick Aybar y Canó, y hit
remolcador de Encarnación.
Puerto Rico se fue arriba en la cuarta con el vuelacerca de
Avilés, pero Dominicana empató en el inning siguiente con el bambinazo
solitario de Canó, su primero del torneo. Dominicana fabricó su tercera raya en
la sexta con sencillo de Carlos Santana, toque de Ricardo Nanita y doblete de
De Aza.
Los dominicanos cerraron la pizarra en la séptima con
pelotazo a Encarnación, doble de Miguel Tejada, y roleta de out de Cruz que
remolcó a Encarnación.
Fuente: Yahoo

You missed

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.