Las elecciones presidenciales venezolanas tras la muerte del
mandatario Hugo Chávez se celebrarán el próximo 14 de abril con una campaña de
diez días, anunció este sábado el Consejo Nacional Electoral (CNE).
mandatario Hugo Chávez se celebrarán el próximo 14 de abril con una campaña de
diez días, anunció este sábado el Consejo Nacional Electoral (CNE).
«Convocamos elección presidencial para el 14 de abril
de 2013», dijo la presidenta del máximo órgano electoral, Tibisay Lucena.
de 2013», dijo la presidenta del máximo órgano electoral, Tibisay Lucena.
La campaña electoral se celebrará del 2 al 11 de abril y las
candidaturas se presentarán entre el domingo y el lunes, informó Lucena.
candidaturas se presentarán entre el domingo y el lunes, informó Lucena.
Además, la presidenta del CNE informó que quedaron «suspendidas»
las elecciones municipales de julio y que serán reprogramadas.
las elecciones municipales de julio y que serán reprogramadas.
«Las elecciones convocadas para el 14 de abril son
perfectamente realizables», afirmó Lucena, que destacó «la
solidez» del sistema electoral venezolano.
perfectamente realizables», afirmó Lucena, que destacó «la
solidez» del sistema electoral venezolano.
CANDIDATOS. Tras ser juramentado como presidente encargado
la noche del viernes, Nicolás Maduro pidió al CNE convocar
«inmediatamente» las elecciones tras el fallecimiento el pasado
martes de Chávez, víctima de un cáncer que padeció desde mediados de 2011.
la noche del viernes, Nicolás Maduro pidió al CNE convocar
«inmediatamente» las elecciones tras el fallecimiento el pasado
martes de Chávez, víctima de un cáncer que padeció desde mediados de 2011.
Casi tres meses antes de su muerte y antes de someterse a su
última cirugía contra el cáncer, Chávez nombró al Maduro su sucesor político y
candidato del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en caso
de que no pudiera continuar en el poder tras ser reelecto el 7 de octubre.
última cirugía contra el cáncer, Chávez nombró al Maduro su sucesor político y
candidato del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en caso
de que no pudiera continuar en el poder tras ser reelecto el 7 de octubre.
El líder opositor Henrique Capriles Radonski es el más
probable rival de Maduro tras haber perdido ante Chávez en las elecciones de
octubre, aunque obteniendo un récord de votos para la oposición.
probable rival de Maduro tras haber perdido ante Chávez en las elecciones de
octubre, aunque obteniendo un récord de votos para la oposición.
Capriles, que el 16 de diciembre fue reelecto como
gobernador del Estado Miranda (norte), dijo el viernes que la oposición
anunciaría en las próximas horas decisiones sobre los comicios.
gobernador del Estado Miranda (norte), dijo el viernes que la oposición
anunciaría en las próximas horas decisiones sobre los comicios.
La fecha del 14 de abril coincidirá prácticamente con el
aniversario del golpe de Estado que sufrió Chávez el 11 de abril de 2002 antes
de volver al poder dos días después, y que los chavistas conmemoran como el día
de la Dignidad Nacional.
aniversario del golpe de Estado que sufrió Chávez el 11 de abril de 2002 antes
de volver al poder dos días después, y que los chavistas conmemoran como el día
de la Dignidad Nacional.
El CNE habrá organizado en seis meses tres elecciones a
nivel nacional: las presidenciales del 7 de octubre, que Chávez ganó por 11
puntos frente al opositor Capriles; las regionales del 16 de diciembre, en las
que el oficialismo ganó 20 de las 23 gobernaciones, y las del próximo 14 de
abril.
nivel nacional: las presidenciales del 7 de octubre, que Chávez ganó por 11
puntos frente al opositor Capriles; las regionales del 16 de diciembre, en las
que el oficialismo ganó 20 de las 23 gobernaciones, y las del próximo 14 de
abril.
AFP
Fuente: El País Digital







