La empresa que se encargará de la construcción del relleno
sanitario de Arteaga, así como de la planta de pirolisis con la que reciclarán
su basura para convertirá en energía, invertirá cerca de cuatro millones de
dólares en dicho proyecto, el cual fue aprobado por unanimidad por el cabildo
del municipio, declaró el alcalde Ernesto Valdés Cepeda.
El edil sostuvo que aunque el proyecto podría quedar
terminado para antes de que termine su gestión, el cabildo de Arteaga dará
réplica de este acuerdo al Congreso del Estado, para que la instancia lo
valore, y que este siga teniendo validez luego del término de la administración
actual.
Ernesto Valdés señaló que debido al monto de la inversión y
carácter de la obra, la empresa que finalmente manejará los desechos de Arteaga
llegará por la vía de invitación y no por la licitación, ya que se requiere de
un sistema muy sofisticado de reciclado de desechos (Pirolisis), que muy pocas
compañías ofrecen.
«Arteaga es un municipio verde que recientemente fue
elevado a la categoría de ‘pueblo mágico’, y uno de los requerimientos que tenemos
para conservar esta nomenclatura, es que el servicio de recolección,
almacenamiento y reciclado de la basura sea amigable con el medio
ambiente», subrayó Valdés Cepeda.
El mandatario agregó que el Ayuntamiento ha estado
trabajando muy de cerca con la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila, a
cargo de Eglantina Canales Gutiérrez, para que las medidas que se tomen en
torno a esta problemática no perjudiquen el ecosistema de las sierras y cañones
de Arteaga, pues son los principales atractivos del municipio.
Fuente: Heraldo de Saltillo