Facebook Inc introdujo un nuevo rostro para su página de
noticias y actualizaciones orientada a los dispositivos móviles, en la
modificación más importante realizada hasta la fecha por la red social más
grande del mundo a su elemento más reconocible.
El cambio a su «newsfeed», la página a través de
la que los usuarios son notificados de las noticias y actualizaciones y cuya
apariencia había permanecido mayormente sin variaciones importantes, incluye
una división en varias secciones, con zonas separadas para fotos y música.
Las modificaciones empezarán a aparecer gradualmente a
partir del jueves.
La renovación, que estandariza la página de noticias en las
computadoras de escritorio y los dispositivos móviles, está diseñada para
mantener activos a los usuarios y convocar a los avisadores, en momentos en que
Facebook lucha con Google Inc por participación de mercado.
El presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, había dicho en
enero que era necesario refrescar la imagen e introducir mejoras, cuando la
firma presentó una «búsqueda gráfica» para permitirle a los usuarios
buscar información en toda la red social.
La página de noticias de Facebook – un flujo cambiante de
fotografías, videos y comentarios subidos por amigos – es la primera que ve la
mayoría de los usuarios al conectarse. Es uno de los tres pilares del servicio,
junto con las búsquedas y los perfiles de usuarios.
La última actualización había sido en septiembre del 2011.
Desde entonces, la empresa incorporó avisos directamente en
la página y cambió el enfoque a los equipos móviles, dado que cada vez más
gente accede a la red desde sus celulares.
La aparición de avisos, sin embargo, ha generado quejas de
los usuarios que prefieren una página libre de publicidades, lo que resalta la
dificultad de Facebook de balancear un formato bueno para los anunciantes con
lograr mantener activos a los más de 1.000 millones de usuarios que posee.
El cambio se produjo casi un mes después de que introdujera
una nueva característica de búsqueda social que denominó «búsqueda
gráfica», que hace más fácil para los más de 1.000 millones de usuarios de
Facebook descubrir más contenido en la red social.
FACEBOOK VS GOOGLE
Los avisadores serán capaces de diseñar anuncios más
atractivos gracias al incremento del espacio para fotografías, dijo Hussein
Fazal, presidente ejecutivo de AdParlor, una firma que ayuda a realizar anuncios
en Facebook.
«Más imágenes resultarán en más tasas de clic, un mayor
nivel de compromiso y mejor desempeño», escribió Fazal a través de un
correo electrónico.
Sin embargo, analistas dicen que la compañía necesita
caminar con cuidado para evitar inundar a los usuarios con diversas fuentes de
publicidad, en momentos en que Facebook intenta sostener un rápido ritmo de
crecimiento que lo ayudó a debutar en los mercados con la mayor valuación
histórica para una firma tecnológica.
La mayor red social del mundo está buscando formas de
recuperar la confianza de Wall Street luego de su decepcionante debut en la
bolsa el año pasado, abordando las preocupaciones sobre sus perspectivas a
largo plazo, muchas de las cuales se centran en el cambio de la industria hacia
el uso de dispositivos móviles.
Las acciones de Facebook, que aún están casi un 25 por
ciento por debajo del precio de 38 dólares en su oferta pública inicial (OPI)
de títulos, subieron un 4 por ciento a 28,57 dólares el jueves en el Nasdaq.
Facebook y Google, ambos con inicios en los computadores de
escritorio, ahora están gestionando una transición de sus productos hacia
teléfonos avanzados y tabletas, que normalmente brindan menos ingresos que los
ordenadores personales.
Los dos puntales de internet también libran una guerra por
ingresos en publicidad para móviles, un mercado que todavía es pequeño
comparado con los anuncios de las computadoras personales pero que está
creciendo de manera exponencial.
En términos de publicidad total en dispositivos móviles,
Google lideró el sector con una participación de mercado de un 53,5 por ciento
durante el 2012, ayudado por el dominio de sus anuncios basados en búsquedas.
Facebook sólo contó con un 8,4 por ciento del mercado, en un
distante segundo puesto, de acuerdo a estimaciones de la firma de investigación
eMarketer.
El cambio producido por Facebook es en parte impulsado por
las quejas sobre la cada vez más abarrotada red social.
A medida que Facebook ha crecido a más de 1.000 millones de
usuarios, la cantidad de contenido que ellos y las compañías colocan en el
sitio de internet se ha disparado. Los usuarios de Facebook sólo ven una
pequeña parte de dicho contenido, seleccionados por el algoritmo patentado por
la compañía.
El vicepresidente de productos de Facebook, Chris Cox,
reconoció que hubo «más presión sobre el sistema» para presentar los
distintos contenidos, a medida que Facebook ha aumentado de tamaño.
(Escrito por Edwin Chan. editado en español por Gabriela
Donoso/Marion Giraldo)
Fuente: Yahoo

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.