El vicepresidente, Nicolás Maduro, firmó hoy como
«presidente encargado», su primer decreto mediante el cual se declaran
siete días de duelo nacional, entre el 5 y el 11 de marzo de 2013, por la
muerte del mandatario Hugo Chávez.
«presidente encargado», su primer decreto mediante el cual se declaran
siete días de duelo nacional, entre el 5 y el 11 de marzo de 2013, por la
muerte del mandatario Hugo Chávez.
«Se declaran siete (7) días de duelo nacional, entre el
5 y el 11 de marzo de 2013, por el lamentable y penoso fallecimiento e
irreparable pérdida del héroe de la patria Hugo Rafael Chávez Frías, presidente
constitucional de la República Bolivariana de Venezuela», expresa el
artículo 1 de la decisión oficial.
5 y el 11 de marzo de 2013, por el lamentable y penoso fallecimiento e
irreparable pérdida del héroe de la patria Hugo Rafael Chávez Frías, presidente
constitucional de la República Bolivariana de Venezuela», expresa el
artículo 1 de la decisión oficial.
Asimismo, el texto oficial precisa que la medida permitirá
abrir «un espacio para la meditación y conmemoración de la vida y obra del
padre de la Revolución Bolivariana».
abrir «un espacio para la meditación y conmemoración de la vida y obra del
padre de la Revolución Bolivariana».
El decreto suscrito por Maduro como presidente encargado de
la República ordena, entre otras cosas, «mantener enarbolada a media asta
la bandera en todos los edificios públicos y privados, tanto civiles como
militares, la prohibición de festividades y celebraciones en todo el territorio
nacional y el exhorto a todo el pueblo venezolano a participar en las
actividades de conmemoración de la muerte» del mandatario venezolano.
la República ordena, entre otras cosas, «mantener enarbolada a media asta
la bandera en todos los edificios públicos y privados, tanto civiles como
militares, la prohibición de festividades y celebraciones en todo el territorio
nacional y el exhorto a todo el pueblo venezolano a participar en las
actividades de conmemoración de la muerte» del mandatario venezolano.
ANSA
Fuente: El País
Digital
Digital

.jpg)





