El Real Madrid se ha clasificado para cuartos de final de la
Champions League después de vencer al Manchester United en Old Trafford (1-2),
en un partido marcado por la polémica arbitral. El colegiado turco Cuneyt Cakir
expulsó de manera rigurosa a Nani en la segunda parte cuando los locales
estaban por delante en el marcador y dominaban el partido, algo que
aprovecharon los de Mourinho para darle la vuelta al marcador.
Champions League después de vencer al Manchester United en Old Trafford (1-2),
en un partido marcado por la polémica arbitral. El colegiado turco Cuneyt Cakir
expulsó de manera rigurosa a Nani en la segunda parte cuando los locales
estaban por delante en el marcador y dominaban el partido, algo que
aprovecharon los de Mourinho para darle la vuelta al marcador.
Esa jugada desniveló una eliminatoria que el Manchester
tenía totalmente controlada hasta entonces. El Madrid nunca pudo con su rival
hasta que el colegiado tomó una decisión que le permitiría asaltar Old
Trafford. Ramos adelantó a los locales con un gol en propia portería, y Modric
y Cristiano voltearon el resultado, con el Madrid ya en superioridad.
tenía totalmente controlada hasta entonces. El Madrid nunca pudo con su rival
hasta que el colegiado tomó una decisión que le permitiría asaltar Old
Trafford. Ramos adelantó a los locales con un gol en propia portería, y Modric
y Cristiano voltearon el resultado, con el Madrid ya en superioridad.
El Manchester United salió con las ideas mucho más claras.
Defender con orden y salir con velocidad. El Madrid probó su propia medicina y
durante muchos minutos se estrelló contra un muro plantado en la frontal del
área de De Gea.
Defender con orden y salir con velocidad. El Madrid probó su propia medicina y
durante muchos minutos se estrelló contra un muro plantado en la frontal del
área de De Gea.
A los ingleses les bastaba con un pelotazo para crear
peligro. Ferguson dejó sorprendentemente a Rooney en el banquillo y situó a
Welbeck presionando de manera constante a Alonso, el constructor de juego del
blanco.
peligro. Ferguson dejó sorprendentemente a Rooney en el banquillo y situó a
Welbeck presionando de manera constante a Alonso, el constructor de juego del
blanco.
La conexión Ozil-Higuaín creó la primera jugada de peligro
del partido. El alemán oteó el horizonte y vio al argentino fajándose con
Ferdinand. Su pase lo cazó el ‘Pipita’, que chutó por encima de la portería de
De Gea.
del partido. El alemán oteó el horizonte y vio al argentino fajándose con
Ferdinand. Su pase lo cazó el ‘Pipita’, que chutó por encima de la portería de
De Gea.
La velocidad de Welbeck equilibró el miedo inicial en ambos
equipos. Dos cabalgadas suyas dieron aire a los de Ferguson, más preocupados
por su portería que por la de Diego López en el inicio. Sin embargo, con el
paso de los minutos los locales se hicieron con el mando del encuentro pese a
no tener la posesión.
equipos. Dos cabalgadas suyas dieron aire a los de Ferguson, más preocupados
por su portería que por la de Diego López en el inicio. Sin embargo, con el
paso de los minutos los locales se hicieron con el mando del encuentro pese a
no tener la posesión.
Además, cada córner era un suplicio para los de Mourinho.
Cada jugada a balón parado suponía una tensión extra para Diego López. En uno
de ellos Vidic remató al palo en otro Diego López hizo penalti al propio serbio
al golpearle con los puños en la cara.
Cada jugada a balón parado suponía una tensión extra para Diego López. En uno
de ellos Vidic remató al palo en otro Diego López hizo penalti al propio serbio
al golpearle con los puños en la cara.
El Madrid estaba obligado a marcar, por eso Ferguson
minimizó sus opciones de contragolpe, el arma que más les gusta utilizar. Con
el balón los blancos no se entendían y eran incapaces de crear peligro en ataque
en estático. Cristiano no tenía espacios, Alonso no era capaz de imponerse en
el medio y Ozil no aparecía para encontrar huecos. Sin embargo, a la media hora
el Madrid encontró su mejor ocasión en la primera parte. Di María buscó a
Higuaín, que le ganó la espalda a Ferdinand , pero no pudo con De Gea en el
mano a mano.
minimizó sus opciones de contragolpe, el arma que más les gusta utilizar. Con
el balón los blancos no se entendían y eran incapaces de crear peligro en ataque
en estático. Cristiano no tenía espacios, Alonso no era capaz de imponerse en
el medio y Ozil no aparecía para encontrar huecos. Sin embargo, a la media hora
el Madrid encontró su mejor ocasión en la primera parte. Di María buscó a
Higuaín, que le ganó la espalda a Ferdinand , pero no pudo con De Gea en el
mano a mano.
A los puntos era mejor el Manchester, más incisivo y
atrevido. El Madrid, sin embargo tenía un buen poso. Nunca se descompuso ni
perdió la intensidad. Varane sostenía a su equipo atrás a la espera de un gol
que alumbrase la eliminatoria.
atrevido. El Madrid, sin embargo tenía un buen poso. Nunca se descompuso ni
perdió la intensidad. Varane sostenía a su equipo atrás a la espera de un gol
que alumbrase la eliminatoria.
Welbeck tendría la mejor ocasión de la primera parte. Van
Persie chutó desde la frontal con potencia, Diego López despejó y el balón cayó
en los pies de Welbeck, pero su tiro lo desvió de nuevo el cancerbero blanco.
Persie chutó desde la frontal con potencia, Diego López despejó y el balón cayó
en los pies de Welbeck, pero su tiro lo desvió de nuevo el cancerbero blanco.
Fuente: La
Vangaurdia
Vangaurdia







