El asesinato del jefe del narcotráfico José Manuel El Gordo
Garibay Félix, en Guadalajara, podría llevar a un choque entre el cártel de
Jalisco Nueva Generación y la organización criminal conocida como la Federación
de Sinaloa, señaló el grupo de análisis e inteligencia privada Stratfor.
Garibay Félix, en Guadalajara, podría llevar a un choque entre el cártel de
Jalisco Nueva Generación y la organización criminal conocida como la Federación
de Sinaloa, señaló el grupo de análisis e inteligencia privada Stratfor.
El escenario de la confrontación sería el noroeste de
México, “donde el sindicato con sede en Jalisco intenta mantener sus rutas de
tráfico a través del territorio de Sinaloa”, indica Stratfor en un texto en el
que analiza el panorama luego de ese homicidio.
México, “donde el sindicato con sede en Jalisco intenta mantener sus rutas de
tráfico a través del territorio de Sinaloa”, indica Stratfor en un texto en el
que analiza el panorama luego de ese homicidio.
Si la reciente muerte del líder de un grupo aliado criminal
obstaculiza las operaciones del cártel de Jalisco Nueva Generación en la
región, “la violencia probablemente se intensificará en tanto que el cártel
busca formas alternativas para asegurar el flujo de su producto a los Estados
Unidos”.
obstaculiza las operaciones del cártel de Jalisco Nueva Generación en la
región, “la violencia probablemente se intensificará en tanto que el cártel
busca formas alternativas para asegurar el flujo de su producto a los Estados
Unidos”.
El pasado 23 de febrero las autoridades descubrieron el
cuerpo de El Gordo Garibay Félix, líder de una red regional de narcotraficantes
conocida como Los Garibay, al lado de una carretera cerca de Guadalajara,
estado de Jalisco.
cuerpo de El Gordo Garibay Félix, líder de una red regional de narcotraficantes
conocida como Los Garibay, al lado de una carretera cerca de Guadalajara,
estado de Jalisco.
El cuerpo estaba semidesnudo, tenía indicios de tortura y
una herida de bala en la cabeza, señas comúnmente relacionadas con los
asesinatos cometidos por narcotraficantes.
una herida de bala en la cabeza, señas comúnmente relacionadas con los
asesinatos cometidos por narcotraficantes.
Se desconoce quién mató a Garibay, pero de acuerdo con
Stratfor su grupo hizo posible que el cártel de Jalisco Nueva Generación opere
en territorio controlado por la Federación de Sinaloa, que agrupa a varias
organizaciones de narcotraficantes, entre ellas la de Joaquín El Chapo Guzmán.
Stratfor su grupo hizo posible que el cártel de Jalisco Nueva Generación opere
en territorio controlado por la Federación de Sinaloa, que agrupa a varias
organizaciones de narcotraficantes, entre ellas la de Joaquín El Chapo Guzmán.
Además, si se considera el reciente brote de violencia entre
la Federación de Sinaloa y el cártel con sede en Jalisco, parece probable que
el asesino haya sido una persona afiliada a dicha agrupación de organizaciones
delictivas.
la Federación de Sinaloa y el cártel con sede en Jalisco, parece probable que
el asesino haya sido una persona afiliada a dicha agrupación de organizaciones
delictivas.
Alianzas
El grupo de Los Garibay opera principalmente en los
municipios de Mexicali, en el estado de Baja California, y Puerto Peñasco,
Sonora, y recientemente se alió con el cártel de Jalisco Nueva Generación, un
ex aliado de la Federación de Sinaloa que en 2012 expandió sus operaciones en
Jalisco, Guerrero, Michoacán, Colima, Veracruz y Quintana Roo, entre otras
entidades federativas.
municipios de Mexicali, en el estado de Baja California, y Puerto Peñasco,
Sonora, y recientemente se alió con el cártel de Jalisco Nueva Generación, un
ex aliado de la Federación de Sinaloa que en 2012 expandió sus operaciones en
Jalisco, Guerrero, Michoacán, Colima, Veracruz y Quintana Roo, entre otras
entidades federativas.
Stratfor señaló que el grupo de Jalisco es visto ahora como
un rival de la Federación de Sinaloa.
un rival de la Federación de Sinaloa.
El cártel con sede en Jalisco se basa en las relaciones
operativas con grupos más pequeños y localizados en el noroeste de México para
el transporte de sus productos a través del territorio de Sinaloa.
operativas con grupos más pequeños y localizados en el noroeste de México para
el transporte de sus productos a través del territorio de Sinaloa.
La alianza con el cártel de Los Garibay destaca una ruta a
través de los estados de Sonora y Baja California.
través de los estados de Sonora y Baja California.
Stratfor añadió que el de Los Garibay no es el único grupo
criminal local activo en la región de Mexicali. Además de sus propias
operaciones de tráfico, la Federación de Sinaloa se apoya también en grupos
delictivos locales en los estados de Sonora y Baja California para facilitar el
transporte de drogas ilícitas hacia Estados Unidos.
criminal local activo en la región de Mexicali. Además de sus propias
operaciones de tráfico, la Federación de Sinaloa se apoya también en grupos
delictivos locales en los estados de Sonora y Baja California para facilitar el
transporte de drogas ilícitas hacia Estados Unidos.
A mediados de 2012, Los Garibay y una red local de Sinaloa
se enfrentaron en una guerra territorial en Mexicali, lo que según Stratfor
llevó a “un ligero aumento” de la violencia relacionada al narcotráfico en la
región.
se enfrentaron en una guerra territorial en Mexicali, lo que según Stratfor
llevó a “un ligero aumento” de la violencia relacionada al narcotráfico en la
región.
Desde entonces, la violencia relacionada con la fractura se
ha producido principalmente en el estado de Jalisco, donde Nueva Generación
defiende su territorio de varios grupos alineados con la Federación de Sinaloa,
incluidos Los Caballeros Templarios, el cártel del Golfo y de Los Coroneles.
ha producido principalmente en el estado de Jalisco, donde Nueva Generación
defiende su territorio de varios grupos alineados con la Federación de Sinaloa,
incluidos Los Caballeros Templarios, el cártel del Golfo y de Los Coroneles.
Pero dado que el cártel con sede en Jalisco todavía tiene
que mover sus productos fuera del país, la violencia probablemente se extenderá
con los intentos de dicho cártel por asegurarse las rutas por el norte, señala
ese análisis.
que mover sus productos fuera del país, la violencia probablemente se extenderá
con los intentos de dicho cártel por asegurarse las rutas por el norte, señala
ese análisis.
En todo caso, advirtió Stratfor, está por verse en qué
medida las operaciones del cártel serán afectadas por el asesinato de Garibay,
pero es improbable que limite su capacidad para operar en la región y puede, en
cambio, propiciar mayores niveles de violencia en el norte de Sonora y los
estados de Baja California, ya que el grupo de Jalisco “no tendría más remedio
que buscar formas alternativas de transportar su producto de manera segura, sea
mediante la contratación de más bandas en la región o mediante el uso de sus
propios ejecutores”.
medida las operaciones del cártel serán afectadas por el asesinato de Garibay,
pero es improbable que limite su capacidad para operar en la región y puede, en
cambio, propiciar mayores niveles de violencia en el norte de Sonora y los
estados de Baja California, ya que el grupo de Jalisco “no tendría más remedio
que buscar formas alternativas de transportar su producto de manera segura, sea
mediante la contratación de más bandas en la región o mediante el uso de sus
propios ejecutores”.
A seis fuegos
El Ejército mexicano tenía identificadas en febrero de 2012
a seis organizaciones criminales que se disputan Jalisco para la siembra,
producción y tráfico de estupefacientes.
a seis organizaciones criminales que se disputan Jalisco para la siembra,
producción y tráfico de estupefacientes.
Se trata de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva
Generación, La Resistencia, Los Templarios, La Familia y los Beltrán Leyva.
Generación, La Resistencia, Los Templarios, La Familia y los Beltrán Leyva.
En Jalisco hay una gran producción de droga sintética que se
demuestra con la gran cantidad de narcolaboratorios localizados cada año. Es un
estado donde hay producción de mariguana en varias de las regiones: Valles,
Sureste, Sierra de Amula. Eso genera esta situación que merece atención por parte de las Fuerzas Armadas,
aseguró a principios del año pasado la V Región Militar.
demuestra con la gran cantidad de narcolaboratorios localizados cada año. Es un
estado donde hay producción de mariguana en varias de las regiones: Valles,
Sureste, Sierra de Amula. Eso genera esta situación que merece atención por parte de las Fuerzas Armadas,
aseguró a principios del año pasado la V Región Militar.
De los cinco estados que comprende la V Región:
Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Nayarit y Colima, efectivamente es Jalisco
donde existe la problemática más acentuada por la presencia de seis cárteles
del narcotráfico, añadió.
Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Nayarit y Colima, efectivamente es Jalisco
donde existe la problemática más acentuada por la presencia de seis cárteles
del narcotráfico, añadió.
Fuente: Yahoo







