Golazo de Julio “La Momia” Gómez destrabó un cerrado
encuentro y al final la Selección de México goleó 3-1, a la de Estados Unidos
para ganar el Campeonato Sub-20 de la Concacaf, en partido que se definió en
tiempos extras, tras igualar 1-1 en los 90 minutos, en la cancha del Estadio
Cuauhtémoc.
Jesús Corona inauguró el marcador al minuto tres y al diez
fue igualado por Benjamín Joya, de penal, para que continuara un partido bien
disputado por ambos conjuntos y con el resultado como un volado, hasta que
llegaron los goles de Gómez, al 99 y de Jorge Espericueta, al 112 de penal.
El encuentro inició con la máxima expresión ofensiva y la
primera oportunidad de gol se presentó con un mal despeje al centro del arquero
Richard Sánchez, pero Daniel García envió por arriba su remate.
Un pase filtrado llevó a Jesús Corona a prolongar el
esférico por lado derecho, para luego hacer remate e inaugurar el marcador al
minuto tres, pero al nueve cometió mano Hedgardo Marín y un minuto después
convirtió en gol el tiro penal Benjamín Joya, para el 1-1.
Jesús Escoboza mandó servicio desde su lado izquierdo y un
solitario “Tecatito” Corona “voló” su disparo, cuando era más difícil que
anidarlo, al minuto once, y a partir de ese momento bajó un poco la intensidad
ofensiva del juego porque tuvieron más cuidado en las marcas.
Sánchez hizo una excelente salvada a remate con la cabeza de
Shane O’Neil, quien aprovechó un tiro de esquina a los 22 minutos y cinco
minutos después llegó la oportunidad para Marco Bueno, que sacó disparo en el
área, pero tapó un defensa.
Al 33, cometió falta el capitán Briseño en el área que el
silbante no marcó penal y los estadunidenses continuaron con un ligero dominio
a la ofensiva y buen orden defensivo.
Para el segundo tiempo salió un lastimado Armando Zamorano,
por el ingreso de Jorge Espericueta y al minuto 55, hizo Josecarlo Van Rankin
un disparo de media distancia que atrapó el guardameta de las “barras y las
estrellas”.
Jesús Escoboza entró a velocidad por izquierda, se llevó un
defensa y ya en el área realizó potente disparo que tapó con el cuerpo el
arquero Cody Cropper, al 73.
Cuatro minutos después realizó Mario Rodríguez remate con la
cabeza hacia abajo y el arquero Sánchez apenas metió la pierna para tapar y el
esférico salió por arriba del larguero.
A los nueve minutos del primer tiempo extra, Julio “La
Momia” Gómez aprovechó un tiro de esquina por derecha para realizar un remate
de “tijera” en el área y hacer un golazo que hizo estallar de júbilo a todo el
equipo y los más de 41 mil aficionados que llenaron el escenario.
Jesús Corona, quien hizo un extraordinario encuentro,
ingresó al minuto 110 al área y fue jalado de la playera para que no anotara,
cayó, el árbitro marcó penal y Jorge Espericueta cobró al lado derecho para el
3-1.
La locura se incrementó por el aseguramiento del título, en
medio de porras, gritos, el canto del Cielito Lindo y las luces de las cámaras
de los celulares que captaron el momento histórico del título número doce para
México en esta categoría.
Un gran festejo organizaron los tricolores sobre la cancha
al silbatazo final y los jugadores estadunidenses se quedaron con el deseo de
ganar su primer título de este campeonato.
El trabajo del árbitro Enrico Wijgaarden, de Surinam, fue
con varios desaciertos, amonestó a Antonio Briseño (minuto 30), Marco Bueno
(91), por México, y a Daniel García (60) y expulsó a Shane O’Neill (111), por
Estados Unidos.
Alineaciones
México: Richard Sánchez, Francisco Flores, Antonio Briseño,
Hedgardo Marín (Abel Fuentes, 58), Bernardo Hernández, Armando Zamorano (Jorge
Espericueta, 46), Josecarlos Van Rankin, Uvaldo Luna (Julio Gómez, 74), Jesús
Escoboza, Jesús Corona y Marco Bueno.
DT: Sergio Almaguer
EUA: Cody Cropper, Shane O’Neil, Javan Torre (Brandon Alle,
106), Juan Pablo Oceguera, William Trapp, Benjamín Joya, Dilon Serna, Miguel
López, José Villareal, Daniel García y Mario Rodríguez.
DT: Tab Ramos
Fuente: Yahoo

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.