En una velada con pinceladas de sorpresa y música, Jack
Nicholson fue el encargado de otorgar el Oscar a mejor película y sorprendió
que Michelle Obama anunciara desde la Casa Blanca al triunfador en la 85
edición de los premios de la Academia de Hollywood: »Argo», dirigida,
producida y protagonizada por Ben Affleck. Lincoln sólo obtuvo dos estatuillas
de las 12 a las que aspiraba; fueron unos galardones repartidos.
»Argo», sobre la participación de Hollywood en el rescate
de  estadounidenses durante la crisis de
los rehenes en Irán en 1979, venció a »Life of Pi» de Ang Lee; a »La noche
más oscura», de Kathryn Bigelow; »Los  Miserables»,
de Tom Hooper; »Una niña maravillosa», de Benh Zeitlin; »Django  desencadenado», de Quentin Tarantino; y la
austríaca »Amor», de Michael Haneke. 
La película con más premios fue »La vida de Pi», con
cuatro; le siguieron »Los miserables», tres; »Argo»,tres; »Skyfall», dos;
»Django desencadenado», dos; »Lincoln», dos; »Amor», uno; »Brave», uno;
»Los juegos del destino», uno; »Anna Karenina», uno; »La noche más
oscura», uno. 
Daniel Day Lewis, por su parte, se llevó a casa el tercer
Oscar. Los dos anteriores fueron por »Pozos de ambición» y »Mi pie
izquierdo». Esta vez se lo llevó por »Lincoln», como Mejor actor.
Superó en la competencia a Bradley Cooper (Silver Linings
Playbook), Denzel Washington (Flight), Hugh Jackman (Les Miserables) y Joaquin
Phoenix (The Master).
Quien subió avergonzada al escenario fue la premiada como
Mejor actriz, Jennifer Lawrence, por »Silver Linings Playbook», luego de
caerse al subir las escaleras que conducían al estrado; el vestido blanco
palabra de honor de Raf Simons para Dior le estorbó. 
De 22 años, Lawrence se impuso sobre Jessica Chastain, por
»La noche más  oscura»; Emmanuelle
Riva, por »Amor»; Quvenzhané Wallis, por »Una niña maravillosa» y Naomi
Watts, por »Lo imposible».
Con gran competencia, el cineasta taiwanés Ang Lee recibió
de manos de Jane Fonda y Michael Douglas el Oscar a la Mejor dirección por »La
vida de Pi». El galardón lo disputaba con Benh Zeitlin (Beasts of the Southern
Wild), David O. Russell (Silver Linings Playbook), Michael Haneke (Amour) y
Steven Spielberg (Lincoln), estos últimos dos de los favoritos.  
El austríaco Christoph Waltz confirmó los pronósticos al
hacerse del Oscar a Mejor actor de 
reparto por su memorable papel de un cazador de recompensas alemán en
»Django  desencadenado», un burlesco
western sobre la esclavitud con el sello de Quentin Tarantino.
Waltz, que ganó así su segundo Oscar tras triunfar en la
misma categoría en  2010 por
«Inglourious Bastards», también de Tarantino, venció a Alan
Arkin  (Argo), a Robert De Niro (Silver
Linings Playbook), a Philip Seymour 
Hoffman (The Master), y a Tommy Lee Jones (Lincoln). 
El galardón de la Academia por Actriz secundaria se lo
llevó, como se prevería, Anne Hathaway (Los Miserables); compitió con Sally
Field (Lincoln), Jacki Weaver (Silver Linings Playbook), Amy Adams (The master)
y Helen Hunt (Las sesiones). 
El Oscar a mejores efectos visuales se lo llevó »La vida de
Pi»; la primera princesa de Pixar Brave (Valiente) obtuvo el Oscar a Mejor
película animada; el de vestuario lo recibió Jacqueline Durran, por »Anna
Karenina» y el de maquillaje y peluquería fue para »Los miserables».
El Mejor corto documental lo obtuvo Inocente, de Sean Fine y
Andrea Nix, y Mejor cortometraje, »Curfew» de Shawn Christensen; Searching
for sugar man, dirigida por Malik Bendjelloul, se alzó con la estatuilla dorada
por Mejor documental y por Cortometraje animado destacó »Paperman», de John
Kahrs.
En Mejor edición de sonido hubo un empate: »La noche más
oscura», Paul N.J. Ottoson, y »Skyfall», Per Hallberg y Karen Baker.  El Oscar a Mejor mezcla de sonido fue para
»Los miserables» y Argo consiguió el título de »Mejor montaje» para William
Goldenberg.
En la categoría Mejor diseño de producción, »Lincoln» se
alzó, con el trabajo de Rick Carter, y Michael Danna, por» La vida de Pi»,
hizo lo propio con Mejor banda sonora.
El Oscar a Mejor guión adaptado lo mereció »Argo», de
Chris Terrio, y Mejor guión original lo obtuvo Quentin Tarantino por »Django
desencadenado». 
En el homenaje de la Academia a los cineastas y actores
fallecidos en 2012 solo cupieron una treintena de nombres.
Chileno, triunfador
El chileno Claudio Miranda consiguió el primer Oscar de su
carrera como mejor director de fotografía por su trabajo en »La vida de Pi»,
un premio al que también optaban Janusz Kaminski (Lincoln), Robert Richardson
(Django Unchained), Roger Deakins (Skyfall) y Seamus McGarvey (Anna Karenina).
El sonidista de »Argo», José Antonio García, la carta por
México, se vio derrotado por Andy Nelson, Mark Paterson y Simon Hayes, de »Los
Miserables», en Mejor mezcla de sonido.
El trabajo de Jacqueline Durran en »Anna Karenina» en la
categoría de mejor vestuario dejó sin estatuilla al español Paco Delgado,
nominado por »Les Misérables».
Y la producción austríaca »Amour», del realizador Michael Haneke,
se impuso a la cinta chilena »No» de Pablo Larraín y protagonizada el  mexicano Gael García Bernal, por Mejor
película extranjera.
Los números musicales
Antes de entregar la estatuilla por Mejor mezcla de sonido,
y en un homenaje al resurgimiento en la gran pantalla de los musicales,
Catherine Zeta-Jones subió al escenario y cantó »All that jazz», de la cinta
»Chicago»; Jennifer Hudson puso en pie al público con su interpretación vocal
de »And I’m telling you I’m not going», de la película »Dreamgirls»; y el
reparto completo de Los miserables lució sus voces con »One day more».    
Después de que William Goldenberg (Argo) recibiera la
estatuilla por Mejor montaje,  Adele
interpretó »Skyfall», de la película de James Bond con el mismo nombre, que
finalmente ganó el Oscar por Canción original; la artista recibió la estatuilla
junto con Paul Epworth.
Al inicio de la ceremonia Seth MacFarlane protagonizó »We
saw your boobs», primer número del irreverente creador de «Padre  de Familia» y «Ted», quien
hizo un recuento de los desnudos vistos en el cine.
Norah Jones y Barbara Streisand también tuvieron
intervenciones musicales.
EL INFORMADOR / MIRIAM PADILLA
Y los ganadores del Oscar son…
– Mejor película:
«Argo»
– Mejor director:
Ang Lee, «Life of Pi»
– Mejor película extranjera:
«Amor» (Austria)
– Mejor actriz:
Jennifer Lawrence, «Silver Linings Playbook»
– Mejor actor:
Daniel Day-Lewis, «Lincoln»
– Mejor actriz de reparto:
Anne Hathaway, «Los Miserables»
– Mejor actor de reparto:
Christoph Waltz, «Django desencadenado»
– Mejor película animada:
«Brave» («Valiente» o
«Indomable»)
– Mejor guión original:
«Django desencadenado», Quentin Tarantino
– Mejor guión adaptado:
«Argo», Chris Terrio
– Mejor canción original:
«Skyfall», Adele, Paul Epworth
(«Skyfall»)
– Mejor música original:
«Life of Pi», Mychael Danna
– Mejor fotografía:
«Life of Pi», Claudio Miranda
– Mejor vestuario:
«Anna Karenina», Jacqueline Durran
– Mejor documental:
«Searching for Sugar Man»
– Mejor corto documental:
«Inocente»
– Mejor edición:
«Argo», William Goldenberg
– Mejores efectos visuales:
«Life of Pi»
– Mejor producción de diseño:
«Lincoln»
– Mejor maquillaje
«Los Miserables»
– Mejor cortometraje animado:
«Paperman»
– Mejor cortometraje:
«Curfew»
– Mejor edición de sonido:
«La noche más oscura» y «Skyfall»
– Mejor mezcla de sonido:
«Los Miserables»
Fuente: El Informador