El cardenal de Los Ángeles, Roger Mahoney, respondió hoy
durante más de tres horas y media ante varios abogados sobre su presunta
vinculación en un escándalo de abusos sexuales a menores dentro del seno de la
Iglesia, informó uno de los letrados al diario Los Ángeles Times.
durante más de tres horas y media ante varios abogados sobre su presunta
vinculación en un escándalo de abusos sexuales a menores dentro del seno de la
Iglesia, informó uno de los letrados al diario Los Ángeles Times.
«Relativamente imperturbable», Mahony respondió al
interrogatorio bajo juramento tras las acusaciones vertidas contra él que lo
acusan de haber ocultado dichos abusos por parte de otros clérigos.
interrogatorio bajo juramento tras las acusaciones vertidas contra él que lo
acusan de haber ocultado dichos abusos por parte de otros clérigos.
«Se mantuvo en calma y aparentemente sereno en todo
momento», dijo el abogado Anthony De Marco, que representa a un hombre que
demandó a la Archidiócesis de Los Ángeles por el abuso que dice haber sufrido a
manos de un sacerdote en 1987.
momento», dijo el abogado Anthony De Marco, que representa a un hombre que
demandó a la Archidiócesis de Los Ángeles por el abuso que dice haber sufrido a
manos de un sacerdote en 1987.
Mahony ha testificado en varias ocasiones en el pasado, pero
la sesión de hoy fue la primera en la que se ha tratado la reciente publicación
de los registros internos de la Iglesia que muestran los nombres de los
presuntos abusadores. De Marco se negó a detallar tanto las preguntas a las que
fue sometido Mahony como las respuestas que dio el cardenal, citando una orden
de protección judicial.
la sesión de hoy fue la primera en la que se ha tratado la reciente publicación
de los registros internos de la Iglesia que muestran los nombres de los
presuntos abusadores. De Marco se negó a detallar tanto las preguntas a las que
fue sometido Mahony como las respuestas que dio el cardenal, citando una orden
de protección judicial.
El pasado 31 de enero, el arzobispo de Los Ángeles, José
Gómez, destituyó de todos sus cargos a Mahony, prelado jubilado de esa
archidiócesis, por no haber denunciado algunos de los centenares de casos de
abusos sexuales de menores cometidos por sacerdotes y por la mala gestión de
los mismos.
Gómez, destituyó de todos sus cargos a Mahony, prelado jubilado de esa
archidiócesis, por no haber denunciado algunos de los centenares de casos de
abusos sexuales de menores cometidos por sacerdotes y por la mala gestión de
los mismos.
En particular, Mahony está relacionado con el caso del cura
mexicano Nicolás Aguilar Rivera, de la archidiócesis de Los Ángeles, que tras
las denuncias de algunas de las víctimas huyó a México. Según las acusaciones,
tras las denuncias de las familias de las víctimas, la Iglesia hizo de todo
para retrasar el arresto y así se permitió escapar a México a Aguilar Rivera,
quien sólo después fue suspendido.
mexicano Nicolás Aguilar Rivera, de la archidiócesis de Los Ángeles, que tras
las denuncias de algunas de las víctimas huyó a México. Según las acusaciones,
tras las denuncias de las familias de las víctimas, la Iglesia hizo de todo
para retrasar el arresto y así se permitió escapar a México a Aguilar Rivera,
quien sólo después fue suspendido.
En los informes confidenciales publicados por la
Archidiócesis aparecen los nombres de 120 sacerdotes relacionados con casos de
pederastia. En esos informes se decía que la actuación de Mahony estuvo marcada
por la protección de los curas acusados y por su intención de evitar que los
casos salieran a la luz.
Archidiócesis aparecen los nombres de 120 sacerdotes relacionados con casos de
pederastia. En esos informes se decía que la actuación de Mahony estuvo marcada
por la protección de los curas acusados y por su intención de evitar que los
casos salieran a la luz.
En 2007 la Iglesia católica estadunidense indemnizó a más de
500 víctimas con 660 millones de dólares, tras alcanzar un acuerdo
extrajudicial. La declaración se produjo justo antes de que Mahony viajara a
Italia para votar en el cónclave que elegirá al próximo Papa.
500 víctimas con 660 millones de dólares, tras alcanzar un acuerdo
extrajudicial. La declaración se produjo justo antes de que Mahony viajara a
Italia para votar en el cónclave que elegirá al próximo Papa.
En una publicación en su cuenta de Twitter el pasado
viernes, Mahony escribió que su testificación tendría lugar «tan sólo unas
pocas horas antes» de su partida hacia Roma.
viernes, Mahony escribió que su testificación tendría lugar «tan sólo unas
pocas horas antes» de su partida hacia Roma.
Fuente: Milenio







