El hilo que más aprieta: Corrupción,
impunidad, el Torito boy y otras hierbas venenosas… ¿Hay? ¡Ay!
impunidad, el Torito boy y otras hierbas venenosas… ¿Hay? ¡Ay!
Pues fíjense que en esta semana la Auditoría Superior
de la Federación
(ASF) compareció ante la Cámara
de Diputados y nada, que nomás pasó a decirles que se ha fracasado en el
combate a la corrupción. No mucho, ¿verdad? Nomás la corrupción. Lloremos,
hermanos.
de la Federación
(ASF) compareció ante la Cámara
de Diputados y nada, que nomás pasó a decirles que se ha fracasado en el
combate a la corrupción. No mucho, ¿verdad? Nomás la corrupción. Lloremos,
hermanos.
Juan Manuel Portal, Auditor de la
ASF pasó a decir que en la Revisión de la Cuenta Pública 2011 y encontró
algunas cosillas desde hace ¡tres décadas!, (yo creo que hace más tiempo).
ASF pasó a decir que en la Revisión de la Cuenta Pública 2011 y encontró
algunas cosillas desde hace ¡tres décadas!, (yo creo que hace más tiempo).
Principales factores que se asocian a la corrupción:
A) La falta de control de la gestión pública.
Poquita cosa, pues.
B) La carencia del servicio civil de carrera para
los servidores públicos.
los servidores públicos.
Puros improvisados ganones buena onda. Nomás.
C) Una escasa racionalidad en la aplicación del
gasto público.
gasto público.
Mire, oiga. Puros manirrotos con lo que ni es de ellos, creo. También
creo que eso pasa desde hace mucho y que a los que llegan al poder les importa
poco lo que diga la ASF
porque se reparten el pastel entre familiares, amigos, los del partido, los que
ayudaron en la campaña pa’ ganar y así. ¿O, no? Bueno pues, ya sabe que somos
suspicaces. Y ni se atrevan con las cuentas por estados, que eso también
asusta. ¡Uy!
creo que eso pasa desde hace mucho y que a los que llegan al poder les importa
poco lo que diga la ASF
porque se reparten el pastel entre familiares, amigos, los del partido, los que
ayudaron en la campaña pa’ ganar y así. ¿O, no? Bueno pues, ya sabe que somos
suspicaces. Y ni se atrevan con las cuentas por estados, que eso también
asusta. ¡Uy!
(La garra de la censura alcanza a esta tecleadora y le dice que no
divague, que se centre en lo que es la noticia, que habla de 2011 y la cuenta
pública) Breviario supositorio como prolegómeno, que no sé lo que es pero suena
bonito, para aclarar que esta servidora
es medio miope pero que usa lentes y a veces ve un poquito más allá de su
nariz. Ja.
divague, que se centre en lo que es la noticia, que habla de 2011 y la cuenta
pública) Breviario supositorio como prolegómeno, que no sé lo que es pero suena
bonito, para aclarar que esta servidora
es medio miope pero que usa lentes y a veces ve un poquito más allá de su
nariz. Ja.
Pues les decía que dijo el Auditor a los diputados, que no senadores,
aunque hayan sido antes y vuelvan a ser después que, en el tema que nos ocupa,
el gobierno federal “no definió ningún área de oportunidad en materia de la armonización legislativa con
los convenios internacionales anticorrupción y con la protección del patrimonio
nacional” a nivel federal, estatal y municipal para prevenir, detectar,
investigar y sancionar los actos de corrupción. Que los mecanismos existentes e
instrumentos de control presentaron un enfoque correctivo porque no se
orientaron a detectar específicamente las prácticas de la corrupción sino
a verificar el cumplimento estricto de la
normatividad. (¡Qué fuerte!)
aunque hayan sido antes y vuelvan a ser después que, en el tema que nos ocupa,
el gobierno federal “no definió ningún área de oportunidad en materia de la armonización legislativa con
los convenios internacionales anticorrupción y con la protección del patrimonio
nacional” a nivel federal, estatal y municipal para prevenir, detectar,
investigar y sancionar los actos de corrupción. Que los mecanismos existentes e
instrumentos de control presentaron un enfoque correctivo porque no se
orientaron a detectar específicamente las prácticas de la corrupción sino
a verificar el cumplimento estricto de la
normatividad. (¡Qué fuerte!)
O sea les dijo que fueron puros reglamentos pero que no se fijaron en
nada más. Bueh. Yo creo que los tentáculos de la corrupción son mitológicos ya,
y tal vez nos emocionarían con sus anécdotas si no fueran tan reales y nos
costaran tanto; que alcanzan a demasiados y a todos los niveles de gobierno y
que se hacen patos porque muchos tienen colotas que les pisen. Malpensada que
es una. ¡Ups! Y todos impunes. Aquí no pasa nada, ¿verdad?
nada más. Bueh. Yo creo que los tentáculos de la corrupción son mitológicos ya,
y tal vez nos emocionarían con sus anécdotas si no fueran tan reales y nos
costaran tanto; que alcanzan a demasiados y a todos los niveles de gobierno y
que se hacen patos porque muchos tienen colotas que les pisen. Malpensada que
es una. ¡Ups! Y todos impunes. Aquí no pasa nada, ¿verdad?
También les dijo que: “Además la falta de controles preventivos eficaces
impidió alcanzar niveles de eficiencia, eficacia, transparencia y honestidad en
la administración pública federal”. Te lo digo Lupe, para que lo entiendas,
Juan. O, ahí les hablan a todos. Porque la transparencia brilla por su
ausencia. O, a ver: niéguenmelo.
impidió alcanzar niveles de eficiencia, eficacia, transparencia y honestidad en
la administración pública federal”. Te lo digo Lupe, para que lo entiendas,
Juan. O, ahí les hablan a todos. Porque la transparencia brilla por su
ausencia. O, a ver: niéguenmelo.
Los pendientes
Para vergüenzas no tiene uno cada vez que del mal llamado Niño Verde se
trata. Y es que entre la borrachera, la prepotencia y sufrimiento (sic) resulta
que por conducir borracho se lo cargaron al Torito, la cárcel preventiva del DF
en donde encierran a los borrachos para evitar que vayan a atropellar a algún
cristiano que ni la deba ni la tema. Y nada, que este zángano camuflado de
político ecologista y que tiene por lo menos veinte años gozando de los altos
sueldos que les pagamos a los legisladores, se emborrachó y condujo y lo agarraron los polis, hizo
zafarrancho para evitar que lo detuvieran, se cambió el nombre y se amparó. Que
porque tenía hambre y frío. Ha de pensar que el Torito no se parecía a las
residencias todo lujo que le subvencionamos a pesar de su estulticia. Porque ni
es niño pues tiene más de 40 años, ni es verde porque no sabe nada de los
transgénicos ni del cambio climático según la entrevista que le hizo el
programa Shalalá en 2007. Pongo la liga porque es divertido. A ver si sale
porque el de La entalladita no salió. Pero si no aparece pueden buscarlo en
Youtube como Jorge Emilio González en Shalalá. Va: http://www.youtube.com/watch?v=jghXQ8IlpGU
trata. Y es que entre la borrachera, la prepotencia y sufrimiento (sic) resulta
que por conducir borracho se lo cargaron al Torito, la cárcel preventiva del DF
en donde encierran a los borrachos para evitar que vayan a atropellar a algún
cristiano que ni la deba ni la tema. Y nada, que este zángano camuflado de
político ecologista y que tiene por lo menos veinte años gozando de los altos
sueldos que les pagamos a los legisladores, se emborrachó y condujo y lo agarraron los polis, hizo
zafarrancho para evitar que lo detuvieran, se cambió el nombre y se amparó. Que
porque tenía hambre y frío. Ha de pensar que el Torito no se parecía a las
residencias todo lujo que le subvencionamos a pesar de su estulticia. Porque ni
es niño pues tiene más de 40 años, ni es verde porque no sabe nada de los
transgénicos ni del cambio climático según la entrevista que le hizo el
programa Shalalá en 2007. Pongo la liga porque es divertido. A ver si sale
porque el de La entalladita no salió. Pero si no aparece pueden buscarlo en
Youtube como Jorge Emilio González en Shalalá. Va: http://www.youtube.com/watch?v=jghXQ8IlpGU
Pero lo bueno es que ya fue a cumplir su cuota de las horas que le
faltaron, que eran un poco más de 13. Eso sí, llevó su maletita con lo que le
pudiera hacer falta, como su rollo de papel sanitario, una sudadera, su
mantita, su sándwich, porque el menú del Torito no le gusta, un short pa’ jugar
fut y su libro preferido: “El Alquimista” de Pablo Cohelo. No, pos sí. ¿Hasta
cuándo tendremos que soportar que esta clase de gente sea la que incide en los
destinos del país? Pfff.
faltaron, que eran un poco más de 13. Eso sí, llevó su maletita con lo que le
pudiera hacer falta, como su rollo de papel sanitario, una sudadera, su
mantita, su sándwich, porque el menú del Torito no le gusta, un short pa’ jugar
fut y su libro preferido: “El Alquimista” de Pablo Cohelo. No, pos sí. ¿Hasta
cuándo tendremos que soportar que esta clase de gente sea la que incide en los
destinos del país? Pfff.
En fin, que hay muchos temas más pero se quedarán en el tintero. Ya los
sacaremos. Ahí se las dejo. Hasta la próxima. Se ven.
sacaremos. Ahí se las dejo. Hasta la próxima. Se ven.
GUEPAIT







