El departamento francés de Exteriores desmintió este jueves
la liberación de los siete ciudadanos secuestrados el pasado martes en Camerún,
después de que fuentes camerunesas, medios de comunicación y un ministro la
dieran por hecha.
la liberación de los siete ciudadanos secuestrados el pasado martes en Camerún,
después de que fuentes camerunesas, medios de comunicación y un ministro la
dieran por hecha.
Un portavoz diplomático indicó que el Ministerio de
Exteriores «desmiente las informaciones según las cuales los rehenes han
sido liberados», al tiempo que señaló que las autoridades de Camerún y de
Nigeria, donde se supone que están los secuestrados, también han negado esos
rumores.
Exteriores «desmiente las informaciones según las cuales los rehenes han
sido liberados», al tiempo que señaló que las autoridades de Camerún y de
Nigeria, donde se supone que están los secuestrados, también han negado esos
rumores.
Esta reacción de París se produce después de que fuentes
camerunesas y varios medios de comunicación dijeran a lo largo de la mañana que
los siete franceses, cuatro niños y tres adultos, habían sido liberados y que
se encontraban camino de Camerún.
camerunesas y varios medios de comunicación dijeran a lo largo de la mañana que
los siete franceses, cuatro niños y tres adultos, habían sido liberados y que
se encontraban camino de Camerún.
Incluso el ministro delegado de Antiguos Combatientes, Kader
Arif, llegó a informar en la Asamblea Nacional de la liberación de los rehenes,
antes de rectificar al asegurar que la noticia no había sido confirmada.
Arif, llegó a informar en la Asamblea Nacional de la liberación de los rehenes,
antes de rectificar al asegurar que la noticia no había sido confirmada.
El Ministerio francés de Exteriores pidió «prudencia»
a la hora de publicar «rumores contradictorios» que pueden dañar la
moral de la familia de los secuestrados y añadir «confusión» a la
situación actual.
a la hora de publicar «rumores contradictorios» que pueden dañar la
moral de la familia de los secuestrados y añadir «confusión» a la
situación actual.
El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, lamentó que
no se confirmaran las informaciones que indicaban que la familia había sido
liberada y mostró «toda la determinación del Ejecutivo en su
salvación».
no se confirmaran las informaciones que indicaban que la familia había sido
liberada y mostró «toda la determinación del Ejecutivo en su
salvación».
«Francia está preocupada por la situación de estos
secuestrados, algunos de ellos niños, por primera vez rehenes, lo que muestra
que los secuestradores están animados por un espíritu de violencia
extrema», afirmó Ayrault.
secuestrados, algunos de ellos niños, por primera vez rehenes, lo que muestra
que los secuestradores están animados por un espíritu de violencia
extrema», afirmó Ayrault.
Los siete rehenes, miembros de una misma familia que reside
y trabaja en la capital camerunesa, fueron secuestrados el pasado martes cuando
visitaban un parque natural, patrimonio de la humanidad, en el norte del país,
cerca de la frontera con Nigeria.
y trabaja en la capital camerunesa, fueron secuestrados el pasado martes cuando
visitaban un parque natural, patrimonio de la humanidad, en el norte del país,
cerca de la frontera con Nigeria.
Las autoridades francesas sospechan de que se encuentran en
manos del grupo radical islámico Boko Haram o de alguno de sus agrupaciones
afines y que fueron trasladados a Nigeria, país donde tiene su base esta
organización.
manos del grupo radical islámico Boko Haram o de alguno de sus agrupaciones
afines y que fueron trasladados a Nigeria, país donde tiene su base esta
organización.
Su secuestro fue el primero de ciudadanos galos en el Sahel
desde el inicio de la intervención militar francesa en Mali para desalojar a
los grupos terroristas que controlaban el norte del país.
desde el inicio de la intervención militar francesa en Mali para desalojar a
los grupos terroristas que controlaban el norte del país.
Además de estos siete secuestrados, otros ocho ciudadanos
franceses están retenidos en el Sahel.
franceses están retenidos en el Sahel.
Fuente: Noticieros Televisa







