Las guardias comunitarias que operan en por lo menos cuatro
puntos de la entidad serán regularizadas y sus integrantes capacitados y
evaluados, anunció hoy el gobernador Fausto Vallejo.
puntos de la entidad serán regularizadas y sus integrantes capacitados y
evaluados, anunció hoy el gobernador Fausto Vallejo.
“Pero tiene que haber orden para evitar abusos y actos fuera
de la legalidad”, aseveró.
de la legalidad”, aseveró.
El mandatario estatal dijo que de manera inicial se
realizará un censo para conocer su identidad y posteriormente se les capacitará
y acreditará, sin tomar en cuenta aspectos como edad, condición física y
resaltando aspectos como la probidad y la solidaridad que tengan con su
comunidad.
realizará un censo para conocer su identidad y posteriormente se les capacitará
y acreditará, sin tomar en cuenta aspectos como edad, condición física y
resaltando aspectos como la probidad y la solidaridad que tengan con su
comunidad.
En entrevista dio a conocer que igualmente se tiene
contemplado que los integrantes de estas guardias comunitarias reciban un
salario.
contemplado que los integrantes de estas guardias comunitarias reciban un
salario.
Dijo que su administración estará al pendiente de estas
guardias, a fin de que no se desvirtué la función de autoprotección con la que
surgieron.
guardias, a fin de que no se desvirtué la función de autoprotección con la que
surgieron.
Agregó que hasta el momento sólo se tienen detectadas cuatro
guardias, todas ubicadas en municipios de la meseta purépecha y Ario de
Rosales.
guardias, todas ubicadas en municipios de la meseta purépecha y Ario de
Rosales.
Ni en el oriente, la costa ni en ninguna otra región del
estado ha surgido este fenómeno, afirmó.
estado ha surgido este fenómeno, afirmó.
En tanto, comuneros de Turícuaro, municipio de Nahutzen,
mantienen barricadas en el acceso a la población desde hace cuatro días para
demandar al gobierno estatal que se reconozca a la ronda comunitaria (policía
local).
mantienen barricadas en el acceso a la población desde hace cuatro días para
demandar al gobierno estatal que se reconozca a la ronda comunitaria (policía
local).
(Con información de Ernesto Martínez Elorriaga,
corresponsal)
corresponsal)
Fuente: La Jornada







