Ayer al mediodía el poeta Javier Sicilia Zardaín entregó en
el Senado de la República el documento de reforma de la Ley General de
Víctimas, que avalan los grupos parlamentarios del PRI, PVEM, PRD y PT. Previo,
pidió un minuto de silencio para los ausentes.
el Senado de la República el documento de reforma de la Ley General de
Víctimas, que avalan los grupos parlamentarios del PRI, PVEM, PRD y PT. Previo,
pidió un minuto de silencio para los ausentes.
De inmediato se le dio entrada y se turnó a las comisiones
de Justicia, Gobernación, Derechos Humanos y Estudios Legislativos, Segunda.
de Justicia, Gobernación, Derechos Humanos y Estudios Legislativos, Segunda.
Entre los principales cambios a este ordenamiento se agrega
el concepto de víctimas directas que son personas físicas y que sufren daño o
menoscabo de manera inmediata y se incluye el concepto de víctimas potenciales.
el concepto de víctimas directas que son personas físicas y que sufren daño o
menoscabo de manera inmediata y se incluye el concepto de víctimas potenciales.
Además, se establece un catálogo claro de la compensación a
cargo del Estado y de los entes que determinan los montos y términos para
compensar. También se acotan los supuestos de la obligación subsidiaria del
Estado para que no se trate de todos los delitos ni en todos los casos.
cargo del Estado y de los entes que determinan los montos y términos para
compensar. También se acotan los supuestos de la obligación subsidiaria del
Estado para que no se trate de todos los delitos ni en todos los casos.
Se redujo el Sistema Nacional de Atención a Víctimas de más
de 30 mil a 110 personas y el número de comisionados de 9 a 7.
de 30 mil a 110 personas y el número de comisionados de 9 a 7.
Acompañaron al poeta Sicilia los activistas Alejandro Martí
y María Elena Morera así como los coordinadores parlamentarios del PRI, PRD y
PT, Emilio Gamboa, Miguel Barbosa y Manuel Bartlett, respectivamente, así como
20 senadores de todas las fracciones.
y María Elena Morera así como los coordinadores parlamentarios del PRI, PRD y
PT, Emilio Gamboa, Miguel Barbosa y Manuel Bartlett, respectivamente, así como
20 senadores de todas las fracciones.
A nombre del PAN habló el presidente de la Comisión de
Justicia, Roberto Gil Zuarth, quien dijo que «hoy celebramos que inicie
formalmente el trámite legislativo de algunas modificaciones a la Ley General
de Víctimas, recientemente publicada; que podamos los grupos parlamentarios
fijar nuestra respectiva posición e incluso complementarla con algunos otros
elementos propios de nuestras discusiones y definiciones».
Justicia, Roberto Gil Zuarth, quien dijo que «hoy celebramos que inicie
formalmente el trámite legislativo de algunas modificaciones a la Ley General
de Víctimas, recientemente publicada; que podamos los grupos parlamentarios
fijar nuestra respectiva posición e incluso complementarla con algunos otros
elementos propios de nuestras discusiones y definiciones».
Y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio
Gamboa Patrón, dijo que en este proyecto de iniciativa que hoy vamos a
presentar «no hay color. Es sin duda un acto de justicia, de nobleza que
nos obliga a las senadoras y a los senadores acompañarlos en este trabajo y
lucha por las víctimas en nuestro país».
Gamboa Patrón, dijo que en este proyecto de iniciativa que hoy vamos a
presentar «no hay color. Es sin duda un acto de justicia, de nobleza que
nos obliga a las senadoras y a los senadores acompañarlos en este trabajo y
lucha por las víctimas en nuestro país».
Afirmó que nadie puede estar de acuerdo con lo que ha pasado
«y tenemos un compromiso con las víctimas y con sus familias que han
sufrido y aquí hoy están presentes muchos de ellos y no tenemos cómo pagarles
lo que han tenido que sufrir en un proceso tan doloroso como la pérdida de un
ser querido.
«y tenemos un compromiso con las víctimas y con sus familias que han
sufrido y aquí hoy están presentes muchos de ellos y no tenemos cómo pagarles
lo que han tenido que sufrir en un proceso tan doloroso como la pérdida de un
ser querido.
w Ley de todas las víctimas
Alejandro Martí, presidente de México SOS dijo que hoy se
entrega el resultado, el consenso de una gran variedad de organizaciones de la
sociedad civil que analizaron, discutieron y llegaron a una propuesta de reforma
de Ley de Víctimas.
entrega el resultado, el consenso de una gran variedad de organizaciones de la
sociedad civil que analizaron, discutieron y llegaron a una propuesta de reforma
de Ley de Víctimas.
Se dijo confiado en que estas reformas se traduzcan en
políticas públicas eficaces y reglamentos claros para su aplicación «y
fortaleciendo la capacidad de respuesta del Estado a favor de los mismos».
políticas públicas eficaces y reglamentos claros para su aplicación «y
fortaleciendo la capacidad de respuesta del Estado a favor de los mismos».
Insistió en que esta ley no tiene patronos, no tiene
titulares, no tiene creadores. Es una Ley de todas las víctimas en este país.
«La unión de ciudadanos y de activistas rechazamos completamente el
titularismo y los protagonismos».
titulares, no tiene creadores. Es una Ley de todas las víctimas en este país.
«La unión de ciudadanos y de activistas rechazamos completamente el
titularismo y los protagonismos».
El coordinador de la bancada del PT, el senador Manuel
Bartlett Díaz, muy concreto dijo que «desde luego, nosotros nos hemos
sumado a este mecanismo de gran utilidad. Nos sumamos a recibir las propuestas
que representan grupos que han luchado por un tema tan doloroso en este país y
convertirla en una iniciativa que se discuta, analice y ataquemos de fondo este
grave problema».
Bartlett Díaz, muy concreto dijo que «desde luego, nosotros nos hemos
sumado a este mecanismo de gran utilidad. Nos sumamos a recibir las propuestas
que representan grupos que han luchado por un tema tan doloroso en este país y
convertirla en una iniciativa que se discuta, analice y ataquemos de fondo este
grave problema».
Y en su oportunidad, el coordinador de la bancada del PRD,
Miguel Barbosa, dio la bienvenida a los familiares de víctimas «que han
dado rostro a una tragedia que ha enlutecido la vida de esta nación» y en
especial a Javier Sicilia, Alejandro Martí y María Elena Morera.
Miguel Barbosa, dio la bienvenida a los familiares de víctimas «que han
dado rostro a una tragedia que ha enlutecido la vida de esta nación» y en
especial a Javier Sicilia, Alejandro Martí y María Elena Morera.
Fuente: OEM







