Después de 46 días de cautiverio, el Movimiento Civil de
Autodefensa entregó este martes a las autoridades estatales a 20 personas que
mantenía detenidas y liberó a 23 más, a quienes mantenían en las casas de
justicia en el municipio de Ayutla, en la región de la Costa Chica, al sur de
México, confirmó el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero.
Autodefensa entregó este martes a las autoridades estatales a 20 personas que
mantenía detenidas y liberó a 23 más, a quienes mantenían en las casas de
justicia en el municipio de Ayutla, en la región de la Costa Chica, al sur de
México, confirmó el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero.
“La información es que hoy a las 5:00 de la mañana, se
liberaron a la totalidad de los detenidos”, informó el gobernador, ante medios
al concluir la conmemoración de los 100 años del ejército mexicano.
liberaron a la totalidad de los detenidos”, informó el gobernador, ante medios
al concluir la conmemoración de los 100 años del ejército mexicano.
Aguirre precisó que 20 personas fueron entregadas en el
transcurso de la madrugada de este martes al gobierno, para ser trasladadas a
la Procuraduría General de Justicia estatal en Chilpancingo, capital de
Guerrero.
transcurso de la madrugada de este martes al gobierno, para ser trasladadas a
la Procuraduría General de Justicia estatal en Chilpancingo, capital de
Guerrero.
Detalló que los trabajos para preparar la entrega se dieron
desde la tarde del lunes pasado, después de evaluar cada uno de los
expedientes.
desde la tarde del lunes pasado, después de evaluar cada uno de los
expedientes.
Desde el pasado 4 de enero, pobladores de Ayutla y Tecoanapa,
ambos municipios de la región de la Costa Chica de Guerrero, crearon e
instalaron grupos civiles de autodefensa, para combatir el crecimiento de la
delincuencia organizada en sus zonas.
ambos municipios de la región de la Costa Chica de Guerrero, crearon e
instalaron grupos civiles de autodefensa, para combatir el crecimiento de la
delincuencia organizada en sus zonas.
Ángel Aguirre detalló que, de las 43 personas que estaban en
dos casas de justicia, 20 fueron entregadas a las autoridades estatales y el
resto de las 23 personas quedaron libres ahí mismo, por cometer delitos
menores.
dos casas de justicia, 20 fueron entregadas a las autoridades estatales y el
resto de las 23 personas quedaron libres ahí mismo, por cometer delitos
menores.
“El resto fue dejado libre ahí por considerar que sus
delitos eran menores y cumplieron con el procedimiento de readaptación. De los
que nos entregaron aún no se tipifica el delito, es todo un procedimiento”,
señaló.
delitos eran menores y cumplieron con el procedimiento de readaptación. De los
que nos entregaron aún no se tipifica el delito, es todo un procedimiento”,
señaló.
El gobernador de Guerrero consideró que la entrega de esos
detenidos es una “muestra” de las negociaciones y el diálogo que entablaron
ambas partes, desde hace semanas.
detenidos es una “muestra” de las negociaciones y el diálogo que entablaron
ambas partes, desde hace semanas.
Además, dijo que a partir de este martes dejan de llamarse
grupos de autodefensa civil, pues los pobladores se integran a las labores
coordinadas y de derecho que mantiene la Policía Comunitaria y el gobierno de
Guerrero.
grupos de autodefensa civil, pues los pobladores se integran a las labores
coordinadas y de derecho que mantiene la Policía Comunitaria y el gobierno de
Guerrero.
“Aplicaremos todo el peso de la ley”
Respecto a las personas que entregó el grupo de autodefensa
al gobierno, Aguirre explicó que deberán ser interpuestas todas las denuncias y
pruebas necesarias para que se proceda de manera legal.
al gobierno, Aguirre explicó que deberán ser interpuestas todas las denuncias y
pruebas necesarias para que se proceda de manera legal.
“El gobierno del estado de ninguna manera será omiso, sino
que aplicaremos todo el peso de la ley a aquellos que tengan alguna
responsabilidad”, dijo.
que aplicaremos todo el peso de la ley a aquellos que tengan alguna
responsabilidad”, dijo.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia en Guerrero,
Jesús Martínez Garnelo, explicó que las personas entregadas por el movimiento
civil de autodefensa a la autoridad están bajo una medida cautelar por 30 días.
Jesús Martínez Garnelo, explicó que las personas entregadas por el movimiento
civil de autodefensa a la autoridad están bajo una medida cautelar por 30 días.
El pasado 8 de febrero, el grupo de autodefensa entregó a 11
personas al gobierno de Guerrero, y en la madrugada de este martes otras 20 personas
fueron puestas a disposición de la Procuraduría de Guerrero.
personas al gobierno de Guerrero, y en la madrugada de este martes otras 20 personas
fueron puestas a disposición de la Procuraduría de Guerrero.
“Nosotros no tenemos la decisión formal de los hechos que
pudieran considerarse como delitos. Están bajo la medida cautelar del arraigo.
Son 30 días mientras duran las investigaciones y si en este periodo no hay
elementos de acusación definitiva la Procuraduría (de Guerrero) tendrá que
solicitar el levantamiento del arraigo y viene la determinación legal”, apuntó
Martínez Garnelo.
pudieran considerarse como delitos. Están bajo la medida cautelar del arraigo.
Son 30 días mientras duran las investigaciones y si en este periodo no hay
elementos de acusación definitiva la Procuraduría (de Guerrero) tendrá que
solicitar el levantamiento del arraigo y viene la determinación legal”, apuntó
Martínez Garnelo.
El caso de Tixtla
Aunque el grupo de autodefensa de Ayutla ya entregó o liberó
a todos sus detenidos en Ayutla, otras seis comunidades del municipio de
Tixtla, ubicado en la región Centro de Guerrero, mantienen retenes de
vigilancia para combatir la inseguridad.
a todos sus detenidos en Ayutla, otras seis comunidades del municipio de
Tixtla, ubicado en la región Centro de Guerrero, mantienen retenes de
vigilancia para combatir la inseguridad.
Sin embargo, el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, afirmó que
su administración está trabajando para entablar una mesa de diálogo con ese
grupo de autodefensa
su administración está trabajando para entablar una mesa de diálogo con ese
grupo de autodefensa
“Se está atendiendo y bueno, hay una disposición también
porque deben circunscribirse sólo al ámbito de sus comunidades, no pueden estar
realizando patrullajes fuera del ámbito de sus comunidades, de serlo así
procederíamos conforme a la ley”, advirtió el mandatario estatal.
porque deben circunscribirse sólo al ámbito de sus comunidades, no pueden estar
realizando patrullajes fuera del ámbito de sus comunidades, de serlo así
procederíamos conforme a la ley”, advirtió el mandatario estatal.
Fuente: CNN







