Los seguidores de Hugo Chávez celebraron este lunes el
regreso del mandatario al país sudamericano, aunque persisten las incógnitas
respecto a su fecha de toma de posesión y su futuro como líder político, y la
oposición exige transparencia respecto a su estado de salud.
regreso del mandatario al país sudamericano, aunque persisten las incógnitas
respecto a su fecha de toma de posesión y su futuro como líder político, y la
oposición exige transparencia respecto a su estado de salud.
Chávez volvió la madrugada de este lunes a Venezuela, tras
completar una etapa de recuperación de más de dos meses en La Habana, Cuba,
donde lo operaron por cuarta ocasión, como parte de su tratamiento contra el
cáncer, según el reporte de funcionarios del gobierno, que se unieron a los
festejos.
completar una etapa de recuperación de más de dos meses en La Habana, Cuba,
donde lo operaron por cuarta ocasión, como parte de su tratamiento contra el
cáncer, según el reporte de funcionarios del gobierno, que se unieron a los
festejos.
Sin embargo, Chávez no ha aparecido ante la opinión pública,
ni se han difundido imágenes en las que aparezca en territorio venezolano,
desde que ocurrió ese anuncio. En la cuenta de Twitter del presidente solo
apareció el mensaje: “Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana”.
ni se han difundido imágenes en las que aparezca en territorio venezolano,
desde que ocurrió ese anuncio. En la cuenta de Twitter del presidente solo
apareció el mensaje: “Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana”.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pidió este lunes al
Gobierno venezolano que «diga la verdad a los venezolanos y se proceda
según la Constitución», informó la agencia EFE.
Gobierno venezolano que «diga la verdad a los venezolanos y se proceda
según la Constitución», informó la agencia EFE.
Ese grupo opositor calificó como un «espectáculo»
la forma en que el gobierno gestionó el retorno del presidente, con distintas
concentraciones callejeras, y acusó al vicepresidente, Nicolás Maduro, de
mentir por insistir en que Chávez está «en ejercicio de sus
funciones».
la forma en que el gobierno gestionó el retorno del presidente, con distintas
concentraciones callejeras, y acusó al vicepresidente, Nicolás Maduro, de
mentir por insistir en que Chávez está «en ejercicio de sus
funciones».
Henrique Capriles, quien contendió en 2012 por la presidencia
de Venezuela, también habló este lunes sobre su expectativa de que el país
empiece a conocer la verdad sobre la salud del mandatario electo.
de Venezuela, también habló este lunes sobre su expectativa de que el país
empiece a conocer la verdad sobre la salud del mandatario electo.
“Ojalá que este regreso del presidente signifique que pongan
a punto, en cordura, a todas estas personas que durante las últimas semanas lo
único que les hemos escuchado son descalificaciones, insultos”, expresó
Capriles, respecto a los comentarios de los funcionarios de gobierno.
a punto, en cordura, a todas estas personas que durante las últimas semanas lo
único que les hemos escuchado son descalificaciones, insultos”, expresó
Capriles, respecto a los comentarios de los funcionarios de gobierno.
Un tema que ha criticado la oposición es el hecho de que
Chávez todavía no tome posesión, para cumplir con un nuevo mandato para el
periodo 2013-2019, después de su triunfo electoral del 7 de octubre pasado, a
causa de su convalecencia.
Chávez todavía no tome posesión, para cumplir con un nuevo mandato para el
periodo 2013-2019, después de su triunfo electoral del 7 de octubre pasado, a
causa de su convalecencia.
El Tribunal Supremo de Justicia avaló que la ceremonia de
juramentación se aplace, hasta que Chávez esté en condiciones de salud para
hacerlo.
juramentación se aplace, hasta que Chávez esté en condiciones de salud para
hacerlo.
«El presidente se va a juramentar cuando esté bueno y
sano», expresó este lunes el gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo
Istúriz, según EFE. En el mismo tono, el vicepresidente Maduro pidió “respeto” para el presidente, durante
su proceso de recuperación.
sano», expresó este lunes el gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo
Istúriz, según EFE. En el mismo tono, el vicepresidente Maduro pidió “respeto” para el presidente, durante
su proceso de recuperación.
De forma extraoficial, se conoce que el Tribunal Supremo
está listo para llevar a cabo la juramentación, en cuanto llegue la solicitud
del gobierno, reportó Osmary Hernández, de CNN en Español. Sin embargo, también
se habla de que la juramentación pueda ocurrir en privado, lo que ha generado
controversia.
está listo para llevar a cabo la juramentación, en cuanto llegue la solicitud
del gobierno, reportó Osmary Hernández, de CNN en Español. Sin embargo, también
se habla de que la juramentación pueda ocurrir en privado, lo que ha generado
controversia.
Los venezolanos no pudieron observar a Chávez en el
transcurso de este lunes. Y aunque el vicepresidente, Nicolás Maduro, dijo que
se darían más detalles sobre su estado de salud, no hubo información al
respecto.
transcurso de este lunes. Y aunque el vicepresidente, Nicolás Maduro, dijo que
se darían más detalles sobre su estado de salud, no hubo información al
respecto.
Hasta la fecha se desconoce qué tipo de cáncer padece
Chávez, o cuál es su expectativa de vida, a partir de su grado de recuperación.
Chávez, o cuál es su expectativa de vida, a partir de su grado de recuperación.
La imagen más reciente de Chávez, que gobierna desde 1999, la
difundió el ministro Villegas, el viernes pasado. El funcionario anunció las
fotografías donde el mandatario aparece junto a sus hijas, y se observa un
ejemplar del diario oficial cubano.
difundió el ministro Villegas, el viernes pasado. El funcionario anunció las
fotografías donde el mandatario aparece junto a sus hijas, y se observa un
ejemplar del diario oficial cubano.
Villegas dijo en ese momento que Chávez respira a través de
una cánula traqueal, lo que «le dificulta» el habla, pues aún sufre
de complicaciones en su sistema respiratorio, derivadas de una infección.
una cánula traqueal, lo que «le dificulta» el habla, pues aún sufre
de complicaciones en su sistema respiratorio, derivadas de una infección.
Antes de esas imágenes, la última vez que los ciudadanos
observaron a Chávez fue la mañana del 10 de diciembre de 2012, cuando tomó un
avión rumbo a Cuba.
observaron a Chávez fue la mañana del 10 de diciembre de 2012, cuando tomó un
avión rumbo a Cuba.
Este lunes los seguidores de Hugo Chávez salieron a las
calles para celebrar la información respecto a su regreso. También acudieron a
los alrededores del hospital donde se recupera. “Hoy el café nos supo mejor,
hoy la patria amaneció con alegría”, expresó una mujer.
calles para celebrar la información respecto a su regreso. También acudieron a
los alrededores del hospital donde se recupera. “Hoy el café nos supo mejor,
hoy la patria amaneció con alegría”, expresó una mujer.
Otros tuvieron un punto de vista muy distinto. “Yo no creo
que esté aquí, porque no lo he visto, yo como Santo Tomás, hay que ver para
creer”, opinó un ciudadano, respecto al anuncio del retorno de Chávez a su
país, en entrevistas que difundió CNN en Español.
que esté aquí, porque no lo he visto, yo como Santo Tomás, hay que ver para
creer”, opinó un ciudadano, respecto al anuncio del retorno de Chávez a su
país, en entrevistas que difundió CNN en Español.
John Magdaleno, profesor del Instituto de Estudios
Superiores de Administración de Caracas (IESA), consideró que la forma en que
se anunció al regreso de Chávez, puede ser una estrategia para “movilizar
política y socialmente al chavismo» en «la preparación de algo
más».
Superiores de Administración de Caracas (IESA), consideró que la forma en que
se anunció al regreso de Chávez, puede ser una estrategia para “movilizar
política y socialmente al chavismo» en «la preparación de algo
más».
«Creo que en la preparación del terreno para elección
presidencial», con la que Chávez podría dejar el poder, y apoyar a Nicolás
Maduro (quien ha encabezado el gobierno, en la ausencia del mandatario),
consideró Magdaleno, según EFE.
presidencial», con la que Chávez podría dejar el poder, y apoyar a Nicolás
Maduro (quien ha encabezado el gobierno, en la ausencia del mandatario),
consideró Magdaleno, según EFE.
Fuente: CNN







