El líder de los diputados del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, hizo un llamado a
los gobernadores en cuyos estados se han creado policías comunitarias.
Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, hizo un llamado a
los gobernadores en cuyos estados se han creado policías comunitarias.
«Seguimos haciendo el señalamiento
de preocupación, de que esto genere signos de ingobernabilidad en las regiones;
los gobernantes de esas entidades deben, con preocupación y responsabilidad,
atender las necesidades de la población, y si no son capaces y suficientes de
brindarles protección, seguridad y justicia a cada una de ellas, deberían de
replantear en buena parte el funcionamiento de su gobierno y de ellos
mismos», dijo el legislador.
de preocupación, de que esto genere signos de ingobernabilidad en las regiones;
los gobernantes de esas entidades deben, con preocupación y responsabilidad,
atender las necesidades de la población, y si no son capaces y suficientes de
brindarles protección, seguridad y justicia a cada una de ellas, deberían de
replantear en buena parte el funcionamiento de su gobierno y de ellos
mismos», dijo el legislador.
Luego de la reunión de la Junta de
Coordinación Política, el diputado priista Manlio Fabio Beltrones advirtió, en
conferencia, de las consecuencias de continuar la proliferación de policías
comunitarias.
Coordinación Política, el diputado priista Manlio Fabio Beltrones advirtió, en
conferencia, de las consecuencias de continuar la proliferación de policías
comunitarias.
«De lo contrario, el Estado será
sustituido por quienes sí hagan el trabajo, muy aparte de las autoridades que
fueron electas», agregó el priísta.
sustituido por quienes sí hagan el trabajo, muy aparte de las autoridades que
fueron electas», agregó el priísta.
En tanto, el vicepresidente de la Mesa
Directiva de la Cámara de Diputados, el panista José González Morfín, coincidió
con la responsabilidad de los gobiernos estatales en materia de seguridad a la
población.
Directiva de la Cámara de Diputados, el panista José González Morfín, coincidió
con la responsabilidad de los gobiernos estatales en materia de seguridad a la
población.
«Hay una enorme responsabilidad de
los gobernadores, de los gobiernos estatales que los han permitido y que los
han dejado crecer; y evidentemente son absolutamente ilegales, no se
justifican, no tienen ningún fundamento, ningún soporte en nuestro marco
constitucional y legal», aseveró González Morfín. Pero para el coordinador
de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano
Aureoles, la seguridad es responsabilidad del gobierno federal, no estatal.
los gobernadores, de los gobiernos estatales que los han permitido y que los
han dejado crecer; y evidentemente son absolutamente ilegales, no se
justifican, no tienen ningún fundamento, ningún soporte en nuestro marco
constitucional y legal», aseveró González Morfín. Pero para el coordinador
de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano
Aureoles, la seguridad es responsabilidad del gobierno federal, no estatal.
«Es que la seguridad vista desde esa
perspectiva es responsabilidad del Estado-nación, no de los estados de las entidades
federativas», consideró.
perspectiva es responsabilidad del Estado-nación, no de los estados de las entidades
federativas», consideró.
De visita en San Lázaro, el líder
nacional el PRD, Jesús Zambrano, aseguró que las policías comunitarias en
Guerrero son legales desde hace 17 años, pero que debe haber coordinación entre
las autoridades para evitar su distorsión.
nacional el PRD, Jesús Zambrano, aseguró que las policías comunitarias en
Guerrero son legales desde hace 17 años, pero que debe haber coordinación entre
las autoridades para evitar su distorsión.
«He hablado con el gobernador Ángel
Aguirre, por otra con el secretario de Gobernación, Osorio Chong, en la
disposición de que todo eso se meta en un esquema de coordinación
interinstitucional en donde se evite correr el riesgo, que algunos con mucha
razón señalan, de que puedan derivar en grupos paramilitares», apuntó.
Aguirre, por otra con el secretario de Gobernación, Osorio Chong, en la
disposición de que todo eso se meta en un esquema de coordinación
interinstitucional en donde se evite correr el riesgo, que algunos con mucha
razón señalan, de que puedan derivar en grupos paramilitares», apuntó.
Fuente: Noticieros Televisa







