Tigres tuvo su segunda prueba de
fuego en el Clausura 2013, enfrentó al otro finalista del torneo anterior y,
esta vez, como visitante, pero salió airoso y con una goleada a su favor para
afianzarse el liderato del torneo con un punto por arriba del América.

Asimismo, la escuadra de la UANL
conservó el invicto tras seis jornadas y terminó con la hegemonía que pesaba
sobre él en el Estadio Nemesio Diez, donde no ganaba desde hace prácticamente
10 años.
Si bien Toluca mostró una
formación inédita en lo que va del torneo, con línea de tres, dos contenciones
y un par de creativos detrás del debutante Alexis Ochoa, fue Tigres quien
dominó de inicio a fin los primeros 45 minutos.
Sinha jugó su primer partido como
titular en el Torneo Clausura 2013, jugó a lado de Lucas Silvas, justo detrás
de Alexis Ochoa, quien debutó en el Máximo Circuito como titular y dejó en la
banca a Tejada y Benítez.
Atrás salieron Dueñas como
lateral derecho, Pinto por izquierda y Novaretti solo en la central. A Gerardo
Rodríguez lo utilizó por el costado izquierdo y a Carlos Esquivel por derecha,
con Wilson Tiago y Ríos en la contención.
Sin embargo, de poco le sirvió a
Enrique Meza la estrategia, pues no logró dominar el esférico, debió cambiar la
estrategia en el transcurso del primer tiempo y volvió a su línea de cuatro,
pues Tigres presionó y generó jugadas de peligro.
Mientras los Diablos Rojos no
encontraban la portería; los felinos se acercaron con un disparo al poste de
Emanuel Villa, quien remató machucado un centro raso por izquierda de Torres
Nilo, quien fue incisivo por ese costado a lo largo de la primera parte.
Al minuto 34, Emanuel Villa
habilitó a Juninho por el centro del campo, previo recorte a Novaretti, para
que el brasileño definiera a ras de pasto y al centro. Estuvo más cerca Tigres
del segundo que Toluca del primero, tras disparo de Torres Nilo apenas elevado
luego de una pared con Villa.
Ya en la recta final del primer
tiempo, Damián Álvarez sacó disparo dentro del área, tras pase de Lobos, pero
Alfredo Talavera se mantuvo firme y evitó la debacle escarlata, que veía
amenazada su hegemonía sobre el cuadro regio, que no ganaba en el Nemesio Diez
desde hace casi 10 años.
Segundo tiempo y Tigres continuó
tan arrollador como en la primera parte, pero con mejor contundencia. Primero
por medio de un penal, tras falta de Esquivel sobre Villa en el área que Lucas
Lobos definió de forma certera.
Pese a la ventaja y dominio, el
goleador Emanuel Villa se mostró más participativo en las jugadas para generar
ocasiones de gol que en buscar logros individuales, aunque al minuto 55 estuvo
cerca de marcar, tras quitarse la salida de Talavera, pero echó el esférico
apenas sobre el travesaño.
Si una goleada escandalosa no
llegó a darse en el Nemesio Diez fue también por varios disparos desviados y la
atajada de Talavera a Torres Nilo cuando se encontraban frente a frente. La
intervención de Lucas Silva también evitó una desbandada al anticiparse a un
centro por izquierda de Damián Álvarez que buscó a Danilinho en segundo poste.
La urgencia por salir adelante,
sobretodo como local, y evitar su tercera derrota consecutiva, mostró a un
Toluca más ofensivo, echado al frente y con Dueñas en el área contraria en los
tiros de esquina para conseguir el 1-2 parcial.
Con sólo un gol de desventaja, el
duelo auguraba un juego ríspido y con Toluca más aguerrido, ya con Benítez y
Tejada en la cancha y con Brambila por el costado derecho, pero en tiempo de
compensación Tigres definió el encuentro.
Luis García primero, con apenas
12 minutos en la cancha; y Emanuel Villa después, para llegar a seis tantos
como líder de goleo individual, pusieron el 1-4 definitivo para conservar la
marcha invicta en seis fechas del Clausura 2013.
Fuente: Televisa Deportes

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.