Los principales noticieros de Televisa llevan tres semanas
cubriendo el tema de los casinos ilegales en México, de la red de corrupción de
las pasadas administraciones del PAN en la Dirección General de Juegos y
Sorteos. Y aunque el tema es en suma ampliamente delicado e interesante,
extrañamente durante el programa Tercer Grado, a sugerencia de Carlos Marín,
según dijo Leopoldo Gómez, el tema de los casinos fue relegado porque “hay
cosas más interesantes”.
cubriendo el tema de los casinos ilegales en México, de la red de corrupción de
las pasadas administraciones del PAN en la Dirección General de Juegos y
Sorteos. Y aunque el tema es en suma ampliamente delicado e interesante,
extrañamente durante el programa Tercer Grado, a sugerencia de Carlos Marín,
según dijo Leopoldo Gómez, el tema de los casinos fue relegado porque “hay
cosas más interesantes”.
¿Por qué entonces Televisa volvió a ocuparse de los casinos?
¿Qué intereses tiene Televisa para reiterar en sus
noticieros la red de complicidad del PAN, funcionarios de Gobernación,
casineros y mafias internacionales?
noticieros la red de complicidad del PAN, funcionarios de Gobernación,
casineros y mafias internacionales?
Sin duda, un interés político para deslindarse de que la
televisora fue beneficiada en el 2005 con permisos para operar 65 salas de
sorteos, conocidos ahora como Play City por parte de Santiago Creel Miranda, a
cambio de promover a éste como fuerte aspirante del PAN a la Presidencia de la
República. Luego ocurrió, como cuando le dan la mano y toman hasta la pata, que
la televisora también presionaría a todos los candidatos presidenciales a que
sus bancadas aprobaran la llamada primera “Ley Televisa”. En ese entonces
habrán de recordar, hasta el PRD votó a favor, aunque luego se quiso retractar
con Pablo Gómez e Higinio Muñoz.
televisora fue beneficiada en el 2005 con permisos para operar 65 salas de
sorteos, conocidos ahora como Play City por parte de Santiago Creel Miranda, a
cambio de promover a éste como fuerte aspirante del PAN a la Presidencia de la
República. Luego ocurrió, como cuando le dan la mano y toman hasta la pata, que
la televisora también presionaría a todos los candidatos presidenciales a que
sus bancadas aprobaran la llamada primera “Ley Televisa”. En ese entonces
habrán de recordar, hasta el PRD votó a favor, aunque luego se quiso retractar
con Pablo Gómez e Higinio Muñoz.
Hoy, con el cambio de gobierno federal, Televisa quiere
venderle este “trabajo sucio” a Enrique Peña Nieto, arrinconando y exhibiendo a
los legisladores y políticos del PAN vinculados con Calderón y embarrados de corrupción.
venderle este “trabajo sucio” a Enrique Peña Nieto, arrinconando y exhibiendo a
los legisladores y políticos del PAN vinculados con Calderón y embarrados de corrupción.
Pero el otro interés de Televisa en este asunto va más allá.
Y en la blogósfera me he encontrado con los datos que aporta la columna del
especialista Gabriel Sosa Plata, Telecom y Medios que publica en El Universal,
titulada “Televisa, bingos en televisión abierta” del 24 de julio de 2007.
Realmente es interesante, porque se trata de un interés económico para hacer
llegar los juegos con apuestas hasta nuestra casa con tan solo encender la
televisión:
Y en la blogósfera me he encontrado con los datos que aporta la columna del
especialista Gabriel Sosa Plata, Telecom y Medios que publica en El Universal,
titulada “Televisa, bingos en televisión abierta” del 24 de julio de 2007.
Realmente es interesante, porque se trata de un interés económico para hacer
llegar los juegos con apuestas hasta nuestra casa con tan solo encender la
televisión:
En dicha columna, Sosa Plata nos da cuenta que en el 2006,
Televisa abrió cinco salones de bingo y salones de apuestas deportivas bajo el
nombre de Play City, con una inversión inicial de 22.5 millones de dólares, y
que para el año pasado, la televisora tendría planeado duplicar el número otros
60 casinos más. Algo que por ahora podríamos suponer son mucho más.
Televisa abrió cinco salones de bingo y salones de apuestas deportivas bajo el
nombre de Play City, con una inversión inicial de 22.5 millones de dólares, y
que para el año pasado, la televisora tendría planeado duplicar el número otros
60 casinos más. Algo que por ahora podríamos suponer son mucho más.
Pero no es hasta este punto su interés, sino que Televisa
quiere participar abiertamente en la discusión y si se puede, hasta la
discusión de la prometida reforma a la Ley Federal de Juegos y Sorteos, con el
fin de que sean favorecidos por el juego “on line” y sobre todo, porque la
televisora se prepara para lanzar sus negocios de apuestas a través de una de
sus redes nacionales de televisión, lo que cubriría a los más de 20 millones de
hogares y sitios donde hay televisión.
quiere participar abiertamente en la discusión y si se puede, hasta la
discusión de la prometida reforma a la Ley Federal de Juegos y Sorteos, con el
fin de que sean favorecidos por el juego “on line” y sobre todo, porque la
televisora se prepara para lanzar sus negocios de apuestas a través de una de
sus redes nacionales de televisión, lo que cubriría a los más de 20 millones de
hogares y sitios donde hay televisión.
Citado por Gabriel Sosa, una nota de Scotia Inverlat Casa de
Bolsa, fechada el 9 de junio de 2005, explicó los motivos:
Bolsa, fechada el 9 de junio de 2005, explicó los motivos:
“La intención inicial de Televisa es arrancar este negocio
de apuestas aprovechando la enorme infraestructura que tiene en sus diversos
sistemas de televisión y de distribución de revistas, aunque está evaluando la
posibilidad de operar centros de apuestas en diversos estados de la República
Mexicana. Probablemente buscarían hacer una especie de bingo nacional a través
del canal 2 en los noticieros deportivos de este canal, mediante la venta de
tarjetas que serían distribuidas a través de su amplia red de distribución de
revistas. De ser así, el negocio podría ser aún más rentable y con retornos de
menor plazo…”
de apuestas aprovechando la enorme infraestructura que tiene en sus diversos
sistemas de televisión y de distribución de revistas, aunque está evaluando la
posibilidad de operar centros de apuestas en diversos estados de la República
Mexicana. Probablemente buscarían hacer una especie de bingo nacional a través
del canal 2 en los noticieros deportivos de este canal, mediante la venta de
tarjetas que serían distribuidas a través de su amplia red de distribución de
revistas. De ser así, el negocio podría ser aún más rentable y con retornos de
menor plazo…”
Como se puede apreciar, como ocurre con la actual discusión
de la Reforma Educativa, el interés de Televisa por promover documentales como
“De Panzazo”, los spots de los “Niños Incómodos” y de la fundación Mexicanos
Primero, no es gratuito, se trata de presionar a la SEP y a Peña Nieto para que
se “privatice” una parte importante de la educación básica.
de la Reforma Educativa, el interés de Televisa por promover documentales como
“De Panzazo”, los spots de los “Niños Incómodos” y de la fundación Mexicanos
Primero, no es gratuito, se trata de presionar a la SEP y a Peña Nieto para que
se “privatice” una parte importante de la educación básica.
Así también ocurrió cuando dieron demasiado aire a la
película “Presunto culpable”, con el fin de desquitarse de las decisión de la
SCJN en contra de sus negocios.
película “Presunto culpable”, con el fin de desquitarse de las decisión de la
SCJN en contra de sus negocios.
Y vienen más temas, porque Televisa no da paso sin huarache
y ya tiene autorizados nuevos canales de televisión restringida, y aún así
busca la forma de presionar y participar en la próxima Reforma a la Ley Federal
de Telecomunicaciones, donde sus intereses pueden salir raspados, pero también
pueden ser muy beneficiados.
y ya tiene autorizados nuevos canales de televisión restringida, y aún así
busca la forma de presionar y participar en la próxima Reforma a la Ley Federal
de Telecomunicaciones, donde sus intereses pueden salir raspados, pero también
pueden ser muy beneficiados.
Este capítulo, como podrán observar, apenas se está
abriendo. Sirvan los datos anteriores para estar atentos y evitar que tanto
Televisa como su aliada coyuntura, Azteca Tv, quieran sorprendernos y doblen al
gobierno en turno.
abriendo. Sirvan los datos anteriores para estar atentos y evitar que tanto
Televisa como su aliada coyuntura, Azteca Tv, quieran sorprendernos y doblen al
gobierno en turno.
Alexia Barrios G.







