No hubo el agua acostumbrada,
solamente magia caribeña, tampoco hubo goles, pero menos lloriqueos de los
«Reggae Boyz» después de que Jamaica consiguiera salir este miércoles
con un histórico empate de 0-0 ante México en el Estadio Azteca durante la
primera fecha del Hexagonal de Concacaf.
Ambos equipos llegaron a un punto
en la fase final regional de las Eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la
FIFA Brasil 2014, aunque la cosecha tiene sensaciones muy diferentes, el
público presente en el coloso de Santa Úrsula acabó por ponerse en contra de un
Tri que dio su peor exhibición en la era de José Manuel de la Torre como
técnico nacional.
Las intervenciones de José de
Jesús Corona y la falta de técnica en los ofensivos caribeños permitieron que
el daño no fuera peor para la Selección Mexicana, que si bien mantuvo el
dominio durante casi todo el partido, no generó peligro auténtico sobre la meta
visitante.
Con el reggeae por delante,
Jamaica decidió imponer su ritmo en el partido. El Tri haría el gasto mientras
que los isleños serían pacientes para buscar su oportunidad, y a los 8′ la
tuvieron en los pies de Joel McAnuff, quien remató de forma incómoda y mandó el
balón al poste, para que después, en el contra remate, el propio McAnuff
rematara a puerta y permitiera que el portero Corona se consagrara como el
jugador más importante de México, esto en la jugada más peligrosa, no solamente
del primer tiempo, sino de todo el partido.
Falta de imaginación y de
explosión en tres cuartas partes para adelante, México intentó explotar las
bandas con resultados y centros desastrosos, por lo que los intentos locales se
remitieron a tibios disparos de media distancia, cortesía de Jorge Torres Nilo
y Carlos Salcido.
La inoperancia mexicana no
solamente facilitaba la labor de los «Reggae Boyz», sino que impedía
que elementos como Oribe Peralta o Javier Hernández olfatearan siquiera el
balón, por el contrario, la escuadra amarilla volvió a mostrarse peligrosa con
un disparo de Demar Phillips que Corona alcanzó a atajar con las uñas.
«Chepo» de la Torre
ordenó el ingreso de Javier Aquino para el segundo tiempo, en lugar de un
apagado Giovani dos Santos. El ahora elemento del Villarreal mostró que domina
mejor la banda que el volante del Mallorca e inyectó una nueva cara al Tri,
pero poco a poco, Aquino también cayó en el ritmo caribeño.
Las imprecisiones en pases de
trámite y la inseguridad aumentaron en el bando local y los dirigidos por
Theodore Whitmore olfatearon su oportunidad. De esta forma, Jamaica encontró
regalos en media cancha que, de milagro, no acabaron en las redes mexicanas,
primero con un centro peligroso de McAnuff a los 53′, después con una pésima
definición de Ryan Johnson de frente a la meta a los 67′.
Los visitantes no solamente
conseguían la hazaña, sino que estaban más cerca del gol. México respondió a
los 64′ con una doble falla de «Chicharito» en el área chica y
después de Carlos Salcido, quien voló el balón a la tribuna.
Más con orgullo que por
convicción, México enfocó los últimos minutos a una ofensiva desesperada, casi
con los ojos cerrados y con los dientes apretados. Si bien Jamaica no
aparentaba problemas para desquiciar los avances, Javier Hernández tuvo en sus
pies el agónico tanto del triunfo, pero sería esta vez el portero Donovan
Ricketts quien se vestiría de héroe y salvar su marco.
De esta forma la imprecisa,
triste y abucheada Selección Mexicana (que visita a Honduras en la próxima
fecha) fue gran animadora de una fiesta jamaicana en una fecha exquisitamente
adecuada, en lo que hubiera sido el cumpleaños número 68 del gran Bob Marley,
estos «Reggae Boyz» ya son históricos sin anotaciones, no goles, no
cry, no hay lamentos en esta ocasión, por lo menos en la isla.
Fuente: Televisa Deportes

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.