…Y extendió Moisés su mano sobre el mar,
e hizo Jehová que el mar se retirase por recio viento oriental toda aquella
noche; y cambió el mar en tierra seca, y las aguas quedaron divididas…
Éxodo 14:21 Reina Valera Gómez (© 2010)
e hizo Jehová que el mar se retirase por recio viento oriental toda aquella
noche; y cambió el mar en tierra seca, y las aguas quedaron divididas…
Éxodo 14:21 Reina Valera Gómez (© 2010)
Y como saben, lo siguiente
fue que el pueblo de Israel quedó libre y el mar ahogó a los egipcios que les
perseguían. Ayer pensaba en este pasaje bíblico mientras hablaba con mis hijos
y cenábamos. Pensaba en que muchas películas narran esta aventura israelí y del
pueblo de Dios. Bien por Moisés que en ese momento era el líder pero lo que
sigue no se cuenta muy a menudo: la Biblia nos dice de Moisés dirigiendo a un
pueblo a través del desierto en busca de la tierra prometida, pero ese viaje
duró ¡40 años! ¿Pueden imaginarlo? 40 años en el desierto. Es de obviar
que el pueblo de Israel en más de una ocasión renegó de su Dios y de su líder,
desde el clásico ¿ya mérito llegamos? hasta un motín tipo piratas del Caribe.
Imagino a la masa queriéndose regresar a Egipto pensando: «¿en qué momento
le hice caso a este barbón?» O algún otro diciendo: «¿y yo por
qué ando buscando una tierra de donde brota leche y miel si soy intolerante a
la lactosa?» Pobre Moisés; debe haber estado más asustado que un profe de
escuela pública antes dar su primer clase en la secundaria.
fue que el pueblo de Israel quedó libre y el mar ahogó a los egipcios que les
perseguían. Ayer pensaba en este pasaje bíblico mientras hablaba con mis hijos
y cenábamos. Pensaba en que muchas películas narran esta aventura israelí y del
pueblo de Dios. Bien por Moisés que en ese momento era el líder pero lo que
sigue no se cuenta muy a menudo: la Biblia nos dice de Moisés dirigiendo a un
pueblo a través del desierto en busca de la tierra prometida, pero ese viaje
duró ¡40 años! ¿Pueden imaginarlo? 40 años en el desierto. Es de obviar
que el pueblo de Israel en más de una ocasión renegó de su Dios y de su líder,
desde el clásico ¿ya mérito llegamos? hasta un motín tipo piratas del Caribe.
Imagino a la masa queriéndose regresar a Egipto pensando: «¿en qué momento
le hice caso a este barbón?» O algún otro diciendo: «¿y yo por
qué ando buscando una tierra de donde brota leche y miel si soy intolerante a
la lactosa?» Pobre Moisés; debe haber estado más asustado que un profe de
escuela pública antes dar su primer clase en la secundaria.
El aprendizaje es: que el
pueblo no pudo recibir la bendición de la tierra prometida pues su mentalidad,
tristemente, seguía siendo la de unos pobres esclavos y para recibir una
bendición también se debe estar preparado. La libertad es en sí, un derecho que
conlleva muchas obligaciones y una de ellas es o debiera ser la de saberse
libre y autodesconocerse esclavo. Lamentablemente nuestro país, México, ha sido
lacerado espiritual, mental e incluso físicamente a través de conquistas,
reconquistas, monarquías y, por último, un paternalismo insultante que nos
mantiene enanos y dependientes; que nos hace sentir incapaces de merecer más y
de exigirle a nuestras autoridades los resultados que merecemos. Debemos
cambiar nuestra propia percepción.
pueblo no pudo recibir la bendición de la tierra prometida pues su mentalidad,
tristemente, seguía siendo la de unos pobres esclavos y para recibir una
bendición también se debe estar preparado. La libertad es en sí, un derecho que
conlleva muchas obligaciones y una de ellas es o debiera ser la de saberse
libre y autodesconocerse esclavo. Lamentablemente nuestro país, México, ha sido
lacerado espiritual, mental e incluso físicamente a través de conquistas,
reconquistas, monarquías y, por último, un paternalismo insultante que nos
mantiene enanos y dependientes; que nos hace sentir incapaces de merecer más y
de exigirle a nuestras autoridades los resultados que merecemos. Debemos
cambiar nuestra propia percepción.
Cuando el pueblo de Israel al
fin lo entendió, habían muerto casi todos aquellos que en principio vieron
abrirse el Mar Rojo para que pudieran escapar. Tuvieron que morir para que una
nueva generación, una que no nació esclava, pudiera recibir lo que estaba
preparado para ella.
fin lo entendió, habían muerto casi todos aquellos que en principio vieron
abrirse el Mar Rojo para que pudieran escapar. Tuvieron que morir para que una
nueva generación, una que no nació esclava, pudiera recibir lo que estaba
preparado para ella.
En este país el presidente es
y debe ser un reflejo de lo que como país somos capaces de lograr, si las
cosas no andan bien, no es resultado de una sola persona, sino de nosotros que
no nos decidimos a crecer y preferimos seguir siendo niños para no tener que
ser independientes.
y debe ser un reflejo de lo que como país somos capaces de lograr, si las
cosas no andan bien, no es resultado de una sola persona, sino de nosotros que
no nos decidimos a crecer y preferimos seguir siendo niños para no tener que
ser independientes.
Crecer cuesta, pero no crecer
nos está costando más.
nos está costando más.
Osiris Garcia







