El
gobierno de Estados Unidos anunció la confiscación de una cuenta bancaria con 2 millones 275 mil 544
dólares con 41
centavos, en Las Bermudas, a Héctor Javier
Villarreal Hernández, titular
del Servicio de Administración Tributaria
durante el gobierno del priista Humberto Moreira, en Coahuila.
gobierno de Estados Unidos anunció la confiscación de una cuenta bancaria con 2 millones 275 mil 544
dólares con 41
centavos, en Las Bermudas, a Héctor Javier
Villarreal Hernández, titular
del Servicio de Administración Tributaria
durante el gobierno del priista Humberto Moreira, en Coahuila.
El fiscal
Kenneth Magidson, de la Corte Federal en Corpus Christi, Texas, indicó que el dinero confiscado se encontraba en una
cuenta a nombre de Villarreal Hernández en el Sun Secured Advantage and N.T.
Butterfield and Son Limited, en Las Bermudas.
Kenneth Magidson, de la Corte Federal en Corpus Christi, Texas, indicó que el dinero confiscado se encontraba en una
cuenta a nombre de Villarreal Hernández en el Sun Secured Advantage and N.T.
Butterfield and Son Limited, en Las Bermudas.
El Departamento
de Justicia de Estados Unidos explicó que los fondos de la cuenta bancaria están vinculados con lavado de dinero, corrupción de funcionarios públicos, robo y uso de dinero del erario público para el enriquecimiento personal.
de Justicia de Estados Unidos explicó que los fondos de la cuenta bancaria están vinculados con lavado de dinero, corrupción de funcionarios públicos, robo y uso de dinero del erario público para el enriquecimiento personal.
Magidson dijo que
hasta el pasado 4 de enero, en la cuenta confiscada el saldo era de los poco más de 2 millones 275 mil dólares. El Departamento de Justicia explica que
Villarreal Hernández sacaba del
dinero de las arcas del estado de Coahuila, para primero depositarlo en una
cuenta bancaria en Brownsville, Texas, y posteriormente lo transfería a la cuenta en Las Bermudas.
hasta el pasado 4 de enero, en la cuenta confiscada el saldo era de los poco más de 2 millones 275 mil dólares. El Departamento de Justicia explica que
Villarreal Hernández sacaba del
dinero de las arcas del estado de Coahuila, para primero depositarlo en una
cuenta bancaria en Brownsville, Texas, y posteriormente lo transfería a la cuenta en Las Bermudas.
De acuerdo con
el encauzamiento judicial en contra del extesorero en el gobierno de Moreira,
entre julio de 2010 y marzo de 2011, Villarreal Hernández realizó tres préstamos fraudulentos en dos bancos mexicanos por 246
millones de dólares.
el encauzamiento judicial en contra del extesorero en el gobierno de Moreira,
entre julio de 2010 y marzo de 2011, Villarreal Hernández realizó tres préstamos fraudulentos en dos bancos mexicanos por 246
millones de dólares.
El gobierno de
Estados Unidos calcula que desde abril de 2009 hasta marzo de 2011, Villarreal
Hernández y sus
socios en los créditos y
contratos fraudulentos, recibieron más de 35 millones de dólares por medio de transacciones internacionales; y
que subsecuentemente con los fondos adquirieron varias propiedades en las
ciudades texanas de San Antonio, Brownsville y en la Isla del Padre.
Estados Unidos calcula que desde abril de 2009 hasta marzo de 2011, Villarreal
Hernández y sus
socios en los créditos y
contratos fraudulentos, recibieron más de 35 millones de dólares por medio de transacciones internacionales; y
que subsecuentemente con los fondos adquirieron varias propiedades en las
ciudades texanas de San Antonio, Brownsville y en la Isla del Padre.
Villarreal Hernández está acusado de lavado de dinero en los Estados Unidos,
por lo cual el fiscal Magidson aseguró que el Departamento de Justicia tiene toda la
autoridad de confiscarle todo el dinero contenido en la cuenta bancaria en Las
Bermudas.
por lo cual el fiscal Magidson aseguró que el Departamento de Justicia tiene toda la
autoridad de confiscarle todo el dinero contenido en la cuenta bancaria en Las
Bermudas.
Fuente: Proceso






