La falta de pericia de algunos de los manejadores de la información en la PGR de Murillo Karam al filtrar la información a uno de los periodistas que actualmente gozan de casi el total desprestigio como Carlos Marín, director editorial de Milenio. Ese fue el primer paso para «matar» la credibilidad sobre los motivos de la explosión en una de las torres del complejo de Pemex. Pero no es aislado este hecho, porque con este manejo de filtración de «exclusivas», se lleva entre las patas el manejo oportuno y casi totalmente positivo con que hasta ahora se venía manejando la comunicación gubernamental de la Presidencia de la República.
Para quienes manejaron dicha estrategia de filtración, quizá nunca aprendieron la lección del caso Paulette, cuando cometieron el mismo error, con las mismas personas: filtraron el dato de la niña oculta entre la cama y el colchón a Carlos Marín. Y las consecuencias están a la vista aún hoy en día.
En el caso de Pemex, la PGR y la Secretaría de Gobernación, deben ser más pulcros y mucho más eficaces, pues según se aprecia en la prensa de opinión, a muy pocos les quedó claro eso del «Gasesino Solitario» de las instalaciones de la paraestatal.
Las autoridades y los peritos debe explicarnos por qué se acumuló el gas, qué tipo de gas era, cómo nunca se dieron cuenta de los riesgos y si existen factores externos, como por ejemplo las empresas de gas natural que pululan en varios puntos de la capital del país, también hacer las consabidas responsabilidades.
El «gasesino solitario», por ahora, nadie se lo cree al cien por ciento.
Por ahora, habrá que poner especial atención dos temas que están saliendo a flote del mugrero que es Pemex actualmente:
1.- Empresas proveedoras de servicios a Pemex que no cumplen con los protocolos de seguridad.
2.- Red de corrupción con el personal subcontratado como «temporales» o «eventuales», ejemplo claro de cómo el sindicato vende o renta dichos contratos. Es el caso del padre de niña Dafne Sherlyn Martínez, hoy los dos muertos.
En mi columna «Pemex;
la reforma necesaria <https://alexiaincomodainforma.wordpress.com/2012/07/24/columnaincomoda-pemex-la-reforma-necesaria/> «, del 24 de julio de 2012, expuse una serie de cuestionamientos tanto al PRI, al PAN como a las izquierdas, sobre la necesidad de una verdadera reforma al régimen de la principal paraestatal, porque en esa extensa red de corrupción se esconde el verdadero «asesino» de la empresa que debería ser de todos los mexicanos.
Alexia Barrios G.

              




