El hilo que más aprieta: El
“siniestro” de la Torre
de Pemex II
Pues no está usted para saberlo ni yo para contárselo pero resulta que
este domingo de Súper Tazón casi se acaba (faltan 10 minutillos) y ninguna
instancia oficial dice aún qué pasó en la Torre de Pemex. Parece que tan sólo estuvieran al
pendiente del rescate de las víctimas que, según señales de los perros de los
Topos, localizaron. Y encontraron, entre ayer y hoy, tres cadáveres más; por lo
que la suma de pérdidas humanas llegó a 36. Descansen en paz y pronto consuelo
para sus deudos.
Entre los últimos fallecidos que fueron rescatados de entre los
escombros están los tres trabajadores de Copicosa, empresa que presta servicios
externos a Pemex, eufemismo de outsourcing, pues. Esto hizo que los familiares
deambularan por hospitales y oficinas buscando quién les diera informes de sus
seres queridos sin que nadie les hiciera caso. Fue hasta dos días después del
accidente cuando lograron que les escucharan después de buscar el apoyo de los
medios de comunicación.
El sábado a las cinco de la tarde uno de los Topos dijo que  personal de la PGR y el Ejército habían suspendido las labores
de rescate desde el viernes a las diez de la noche porque iban a investigar las
causas de la explosión. Dijo que era la primera vez que el veía que pasaba eso;
que siempre se hacían primero las labores de rescate hasta que se encontraban
todas las víctimas y que ya eran las cinco del sábado y aún no podían reanudar
sus labores de rescate. Parece ser que un poco después entraron. Lo cierto es
que el presidente tuiteó, poco después de las once de la noche del sábado, que
habían encontrado otra víctima fallecida. En el transcurso del domingo
rescataron otros dos cadáveres y la Cruz
Roja dio  por terminadas
las labores de rescate.
Pero no acaban ahí las desgracias porque aún quedan 34 hospitalizados,
de ellos 8 están muy graves, 5 graves, 3 delicados y 19 estables. Esperamos que
todos se recuperen de las lesiones y que no se enluten más familias.
Mientras tanto, en Twitter se comentaba con acidez y sarcasmo la noticia
que difundió el Diario Reforma donde decía que el presidente Peña Nieto descansaba
en Punta Mita, Nayarit junto con su familia. Los tuiteros reclamaban que se
hubiera declarado luto nacional por tres días y que se hubiera ido, tan
campante, de vacaciones. La verdad, si me hubieran preguntado, les hubiera
dicho que yo no le regatearía un descanso de dos días al presidente para que
regresara fresco y no tomara las decisiones en situación de estrés o cansancio
pero sí le pediría, cuando volviera, que respondiera por las condiciones en que
se encuentra el país en múltiples aspectos que hace falta enfrentar con actitud
de estadista, como la seguridad, la delincuencia, el desempleo, la marginación,
el petróleo, la educación, los discapacitados, los bajos salarios…¡Uf! Mejor no
le sigo, que  a este país parece que le
cayeron los cuatro jinetes del Apocalipsis de un jalón. Es más se me hace que
ya hay más jinetes de esos. ( Lloro un poco)
En fin, que Presidencia no dijo nada de si EPN andaba en Punta Mita o no
pero a las once de la noche el presidente andaba haciendo otra vez un recorrido
por el área siniestrada, obviamente acompañado de cámaras de televisión y
periodistas. También tuiteó que atendía personalmente la situación. Tal vez
para curarse en salud, o no sé, pero las redes sociales siguen haciendo presión
en los temas nacionales y eso es bueno porque se abona a la rendición de
cuentas de los funcionarios públicos y a una democracia participativa. Ojalá y
sea para bien del país.
Los pendientes
Pues que la CNBV
le congeló las cuentas bancarias a la hija de Andrés Granier Melo el que fue
góber de Tabasco. Sí, el que acaba de salir. Que porque tenían 3 mil millones
de pesos que, además, fueron depositados a sus cuentas durante el ejercicio
gubernamental de su papito. ¡Recórcholis! ¿Se sacó la lotería así como Fidel
Herrera en su tiempo? O,… o…, o… Mñéh. Demasiados funcionarios y gobernantes
enriquecidos en cuanto ocupan un puesto público y el IFAI tan desangelado que
anda y los de la PGR
tan ocupados con la explosión y… y… y todos los mexicanos en la babia. (Yo no
dije eso) * Se tapa la boca y va a lavarse con jabón* Y pues que la niña
mencionada mandó a sus representantes para ampararse y que no le quiten sus (no
sé cómo) habidos billetitos y que le dijeron que no procedía amparo. Bueh,
estaremos al pendiente a ver en qué acaba eso esperando que no sea en un
escándalo más para que luego los expedientes no hallan sido debidamente
integrados, o sea, el debido proceso o lo que tengan que hacer. La verdad es
que la gente cada día se informa más y pierde más, si es posible eso, la
paciencia.
También estamos con el pendiente ese de los partidos políticos. Que
dicen que más de 50 agrupaciones de ciudadanos solicitaron registro como
partidos. Yo creo que quieren los milloncitos que reparten, de nuestros
impuestos, claro. Como si tuviéramos tanta confianza en las elecciones y como
si el IFE se portara tan bien. Si me preguntaran, les diría: ¡Sáquense, qué!
Busquen otra cosa de qué vivir. O, ¿Vivir fuera del presupuesto es vivir en el
error? Tamos fritos.
El último pendiente, por ahora, es el relajito que traen en el PAN por
aquello de que gastaron nada más 220 millones de pesos en la campaña presidencial.
Sí, la de Josefina, cuando tenían un tope de más de 300 millones. Bueno, pues
Roberto Gil Zuarth, el coordinador de campaña de Chepina dijo esta semana
pasada que el Partido les había regateado recursos, que habían decidido apoyar
otras campañas y eso levantó ámpulas en el CEN del PAN que hasta puso nota en
su portal. Los dimes y diretes siguieron aún el domingo, después del Super
Bowl, cuando Molinar Horcasitas (remember Guardería ABC) y Gil Zuarth
discutieron en Twitter y Gil Zuarth retó a Molinar a un debate público. Molinar
no contestó a eso, se fue por la tangente, pues. Lo cierto es que, ora sí, como
dicen los chamacos, Molinar empezó. En fin, ahí se las dejo. Hasta la próxima.
Se ven.
 GUEPAIT