Pues no veo cómo podremos liberarnos de esta red que nos aprisiona.  Los acontecimientos van tejiéndola cada vez
más apretada pero creo que aún respiramos. ¿Aún?
más apretada pero creo que aún respiramos. ¿Aún?
El hilo que más aprieta: La Torre
de Pemex.
de Pemex.
Impactante y doloroso es el “suceso” de la Torre de Pemex en la Ciudad
de México. El “suceso”, así lo llamó Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de
Gobernación en la conferencia de prensa que pospusieron hasta las 10:30 pm
o cerca de esa hora del fatídico jueves
31 de enero. Osorio Chong se veía cansado y nervioso . Los suspicaces pensarían
que buscaban hacerla cerca del horario del noticiario estelar del canal consentido. Puro “sospechosismo”,
pues. El caso es que como aún seguían investigando, al secretario le pareció
que ese era el término adecuado para nombrar lo ocurrido que, lamentablemente,
costó la vida de 33 personas (según tuiteó hoy, cerca del mediodía el
mencionado secretario) y 102 heridos y aún no se cierra la cifra de desgracias
porque los trabajos de remoción de escombros sigue aún este viernes por la
noche. Lo curioso fue ver a todos los secretarios encargados de la seguridad de
este país.
de México. El “suceso”, así lo llamó Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de
Gobernación en la conferencia de prensa que pospusieron hasta las 10:30 pm
o cerca de esa hora del fatídico jueves
31 de enero. Osorio Chong se veía cansado y nervioso . Los suspicaces pensarían
que buscaban hacerla cerca del horario del noticiario estelar del canal consentido. Puro “sospechosismo”,
pues. El caso es que como aún seguían investigando, al secretario le pareció
que ese era el término adecuado para nombrar lo ocurrido que, lamentablemente,
costó la vida de 33 personas (según tuiteó hoy, cerca del mediodía el
mencionado secretario) y 102 heridos y aún no se cierra la cifra de desgracias
porque los trabajos de remoción de escombros sigue aún este viernes por la
noche. Lo curioso fue ver a todos los secretarios encargados de la seguridad de
este país.
¿Qué fue lo que pasó? Aún no saben, dijo Murillo Karam el responsable de
la PGR en la conferencia de prensa del viernes por la tarde pero que en cuanto
tuvieran resultados acerca de esta “situación” se daría “información concreta,
veraz y oportuna para la sociedad”. Bueno, pues. Dijo que tenían peritos
especialistas en todo pero que aún no sabían el porqué de la explosión. Que no
fue una implosión, como aseguró un director de diario y tv que había sido, que
tampoco hubo rastros de fuego pero que se investigaría a fondo y con
transparencia y que informarían a la sociedad cuando tuvieran resultados, que
posiblemente tardarían días o semanas. En fin, que nadie sabe qué pasó ni si
son todas las víctimas porque, dijo, dividieron el área afectada en treinta y
siete “cuadrantes” y que aún les faltaban dos, los más inseguros pero que ya
estaban trabajando en ello. Que cuando hablaba de la última víctima se refería
a la última que habían encontrado pero que no podía asegurar que no hubiera
más. ¡Repámpanos! Ojalá y no hallen más, que ya de por sí es doloroso saber que
han muerto algunos y que otros están graves.
la PGR en la conferencia de prensa del viernes por la tarde pero que en cuanto
tuvieran resultados acerca de esta “situación” se daría “información concreta,
veraz y oportuna para la sociedad”. Bueno, pues. Dijo que tenían peritos
especialistas en todo pero que aún no sabían el porqué de la explosión. Que no
fue una implosión, como aseguró un director de diario y tv que había sido, que
tampoco hubo rastros de fuego pero que se investigaría a fondo y con
transparencia y que informarían a la sociedad cuando tuvieran resultados, que
posiblemente tardarían días o semanas. En fin, que nadie sabe qué pasó ni si
son todas las víctimas porque, dijo, dividieron el área afectada en treinta y
siete “cuadrantes” y que aún les faltaban dos, los más inseguros pero que ya
estaban trabajando en ello. Que cuando hablaba de la última víctima se refería
a la última que habían encontrado pero que no podía asegurar que no hubiera
más. ¡Repámpanos! Ojalá y no hallen más, que ya de por sí es doloroso saber que
han muerto algunos y que otros están graves.
Mientras tanto las condolencias internacionales llegan a Los Pinos, pues
este “evento” (yo también invento nominales) tuvo repercusiones en los
principales diarios del mundo y el Presidente Peña Nieto declaró tres días de
luto nacional. Lo malo es que hoy, el presidente, al visitar algunos de los
heridos en el hospital y acompañado de la tv, al despedirse de alguien que dijo
que se le había pulverizado el brazo izquierdo y que, por lo que pude ver en
pantalla, lo perdió, le dio unas palmaditas en el hombro sin brazo. ¡Ay! Ojalá
mi percepción sea equivocada pero eso fue lo que vi. ¡Recórcholis!
este “evento” (yo también invento nominales) tuvo repercusiones en los
principales diarios del mundo y el Presidente Peña Nieto declaró tres días de
luto nacional. Lo malo es que hoy, el presidente, al visitar algunos de los
heridos en el hospital y acompañado de la tv, al despedirse de alguien que dijo
que se le había pulverizado el brazo izquierdo y que, por lo que pude ver en
pantalla, lo perdió, le dio unas palmaditas en el hombro sin brazo. ¡Ay! Ojalá
mi percepción sea equivocada pero eso fue lo que vi. ¡Recórcholis!
Los pendientes
Y que dicen que dijo Don Sergio García Ramírez, consejero del IFE, que
renunciaría a su puesto porque estaba cerrando un ciclo de su vida. Algo raro,
pues se supone que debería terminar su comisión, o como se le llame, hasta el
2018. ¿Pos qué es eso? Cómo que nos tirará los bártulos después de que se
declaró incompetente para votar en el caso Monex, los 70 millones, y que luego
lo llamaron para desempatar la votación y votó para decir que no había
culpabilidad alguna del PRI y el PVM y que se exhoneró de cualquier penalidad.
Total, ¿era incompetente para votar, o no? En fin, que pareciera que fue
comisionado para cualquier eventualidad en el IFE y mejor ya se va. ¿Misión
cumplida? Que al fin que qué le hace una manchita más al tigre de por sí ya tan
rayado.
renunciaría a su puesto porque estaba cerrando un ciclo de su vida. Algo raro,
pues se supone que debería terminar su comisión, o como se le llame, hasta el
2018. ¿Pos qué es eso? Cómo que nos tirará los bártulos después de que se
declaró incompetente para votar en el caso Monex, los 70 millones, y que luego
lo llamaron para desempatar la votación y votó para decir que no había
culpabilidad alguna del PRI y el PVM y que se exhoneró de cualquier penalidad.
Total, ¿era incompetente para votar, o no? En fin, que pareciera que fue
comisionado para cualquier eventualidad en el IFE y mejor ya se va. ¿Misión
cumplida? Que al fin que qué le hace una manchita más al tigre de por sí ya tan
rayado.
Otra institución bastante raspada es el IFAI en donde la transparencia
brilla por su ausencia. Parece ser que los funcionarios la tienen fácil ahí. El
que quiere declara lo que quiere o dice que fueron “donaciones” y no hay
purrún. Parece ser que los que han sido funcionarios de gobierno en casi todo
el tiempo que se les conoce pueden recibir terrenos y casas sin aclarar quién
se las dio y porqué. Lo que no entiendo es porqué a mí no me han regalado
joyas, terrenos, casas, obras de arte o un viaje a Hawai (que también sueño con
eso). Ahí se las dejo. Hasta la próxima. Se ven.
brilla por su ausencia. Parece ser que los funcionarios la tienen fácil ahí. El
que quiere declara lo que quiere o dice que fueron “donaciones” y no hay
purrún. Parece ser que los que han sido funcionarios de gobierno en casi todo
el tiempo que se les conoce pueden recibir terrenos y casas sin aclarar quién
se las dio y porqué. Lo que no entiendo es porqué a mí no me han regalado
joyas, terrenos, casas, obras de arte o un viaje a Hawai (que también sueño con
eso). Ahí se las dejo. Hasta la próxima. Se ven.
GUEPAIT

              




