Al
menos cuatro soldados colombianos han muerto en combates entre el Ejército y
las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el departamento de
Nariño, fronterizo con Ecuador, informaron ayer fuentes militares.
Este
choque armado coincide con el inicio de la cuarta fase de las negociaciones de
paz en La Habana entre el Gobierno y las FARC y con el secuestro el miércoles
de tres ingenieros en el suroeste del país (liberados ayer), a los que se suman
otros dos policías cautivos desde la semana pasada.
Los
combates se produjeron en la vereda de Puerto Sánchez, que pertenece al
municipio de Policarpa, con el fin de frenar la incursión de la tercera
compañía del frente 29 de las FARC, según un comunicado de la Fuerza de Tarea
Pegaso del Ejército Nacional.
Los
soldados fallecidos fueron identificados como Héctor Germán Delgado, Brayan
Andrés Flórez, Jhon Alejandro Bolaños y Miguel Luis Narváez, mientras que entre
los heridos se encuentran el cabo primero Gildardo Posso Aguirre y el soldado
Fulmer Gaviria Araújo.
El
comandante de la Fuerza de Tarea Pegaso, el general Mario Valencia, dijo que se
trató de una respuesta de la guerrilla a las labores de esa unidad, pues
recientemente habían hallado un laboratorio de procesamiento de cocaína que al
parecer pertenecía a las FARC.
Ayer
en La Habana, el número dos de la guerrilla y líder de sus negociadores,
Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, no confirmó la responsabilidad de
las FARC en el secuestro de los policías y envió un mensaje un tanto
contradictorio sobre el caso.
“Habrá
que esperar cuál es el planteamiento de la fuerza o el bloque guerrillero que
ejecutó tal acción. Nosotros no tenemos hasta ahora ningún reporte oficial en
torno al hecho, si son o no son las FARC”, dijo Márquez a periodistas, tras ser
preguntado sobre si el grupo rebelde liberará a esos oficiales.
El
jefe del equipo negociador del Ejecutivo de Juan Manuel Santos, el
exvicepresidente Humberto de la Calle, criticó el miércoles a las FARC desde
Bogotá por reivindicar la práctica del “secuestro”. “No sólo las rechazamos,
sino que queremos advertir que el propósito es obligar al Gobierno a un cese
bilateral de fuegos”, dijo.
Guerrilla
libera a los tres ingenieros secuestrados
Las
FARC liberaron a los tres ingenieros de la petrolera Gran Tierra que habían
sido secuestrados en el sudoeste del país, confirmaron a Efe fuentes
policiales.
Un
portavoz de la Policía del Putumayo, el mayor Johan Mercado, explicó que esa
institución, la Fuerza Aérea y el Ejército de Colombia lograron la libertad de
los tres ingenieros gracias a la “presión que obligó a los guerrilleros de las
FARC a que los suelten”.
“La
información es que están bien”, dijo Mercado, quien agregó que los trabajadores
de la petrolera canadiense Luis Miguel Figueroa, César Galiano y Embert García
están siendo trasladados a un batallón del Ejército ubicado en Villagarzón, un
pueblo ubicado en el departamento del Putumayo.
“La
información que se tiene es que ellos estaban haciendo unos trabajos allá en
una zona rural del norte del Cauca, entonces se los llevaron”, detalló el mayor
de Policía.